En la primera quincena de mayo 2025, el INPC representó un aumento de 0.09% respecto a la quincena previa
En la primera quincena de mayo de 2025, la inflación general anual en México se colocó en 4.22 %, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En otras palabras, la inflación se aceleró durante la primera quincena de mayo e incluso salió del rango de la meta oficial del Banco de México (Banxico), del 3 %.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un incremento quincenal de 0.09 %, alcanzando un nivel de 139.878 puntos.
El índice subyacente, que excluye productos con alta volatilidad como energéticos y agropecuarios, tuvo un aumento de 0.16 % respecto a la quincena anterior. Al interior de este índice, los precios de las mercancías subieron 0.13 %, mientras que los servicios aumentaron 0.18 %.
En contraste, el índice no subyacente disminuyó 0.15 % a tasa quincenal. Esto se debió principalmente a una baja de 2.10 % en los precios de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, derivada de ajustes por temporada cálida en 11 ciudades del país. Sin embargo, los productos agropecuarios registraron un aumento de 2.30 %.
En comparación con el mismo periodo de 2024, cuando la inflación anual fue de 4.78 % y la quincenal de -0.21 %, los datos actuales muestran una ligera moderación en el ritmo inflacionario
¿Qué productos aumentaron o disminuyeron su precio?
En la primera quincena de mayo de este año, los productos genéricos cuyas variaciones de
precios, al alza y a la baja, destacaron por su incidencia sobre la inflación general fueron los
siguientes: pollo, jitomate, vivienda propia, cine, así como carne de res, con incrementos en
sus precios.
En contraste, la electricidad, el tequila, el limón, los refrigeradores, vino de mesa, ron, pantalones para mujer, gasolina de bajo octanaje, calabacita y otras frutas disminuyeron sus precios.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario