TENEMOS LA FIRME CONVICCIÓN DE QUE SCLC SEA PARTE DE LA RED DE CIUDADES CREATIVAS: ROBERTO MORALES ORTEGA - EL IMPARCIAL DE CHIAPAS

RECIENTES

.

test banner

Post Top Ad

ANUNCIATE- ESPACIO DISPONIBLE

Post Top Ad

ESPACIO DISPONIBLE

viernes, 19 de junio de 2015

TENEMOS LA FIRME CONVICCIÓN DE QUE SCLC SEA PARTE DE LA RED DE CIUDADES CREATIVAS: ROBERTO MORALES ORTEGA





  • Se lleva a cabo el Encuentro Nacional de Ciudades Creativas de América para la Artesanía y el Arte Popular, del 18 al 20 de junio



Al dar la bienvenida a los participantes del Encuentro Nacional de Ciudades Creativas de América para la Artesanía y el Arte Popular, el Presidente Municipal de San Cristóbal de Las casas, Roberto Arturo Morales Ortega, afirmó que este encuentro será de gran valía, ya que une los lazos de amistad y permitirá conocer las experiencias de desarrollo de los proyectos que conforman la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO. 

“Nos causa emoción que nuestra ciudad aspire a ser parte de las ciudades creativas, por el arte y la artesanía popular, por ello estamos muy atentos a las recomendaciones y conclusiones de las relatorías que generen para el bien y fortalecimiento de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO”, expresó. 

Mencionó que el actual Ayuntamiento que encabeza, impulsa esta iniciativa y que es importante que San Cristóbal de Las Casas, participe en la convocatoria 2015 para unirse a esta importante red de la UNESCO, “ya que representa una inmejorable oportunidad para compartir y mostrar la amplia experiencia de San Cristóbal en la promoción de la artesanía y el arte popular, como parte de la cultura inmaterial de los Altos de Chiapas”. 

“Este proyecto proporcionará mejores niveles de crecimiento económico afín al desarrollo económico y nuestro talento de la industria de la economía creativa local”, indicó.

Morales Ortega, agregó que el Ayuntamiento tiene la firme convicción de formar parte de las ciudades creativas, ya que San Cristóbal tiene enormes coincidencias con esta red, por su pasado histórico, cultural e histórico. 

Las ciudades creativas son excelentes laboratorios de diversidad cultural, donde se estimulan las necesidades de conocimiento cultural que afirme la identidad de nuestro mundo globalizado, apuntó. 

Por su parte, Nuria Sanz, representante de la UNESCO en México, dijo que lo que ha significado la cooperación cultural en un marco de las convenciones es importante, porque antes el interlocutor siempre era el estado, “en este caso no, la municipalidad y la cercanía con sus habitantes es lo que nos permite llegar precisamente al punto”. 

Aseguró que debemos entender que el posicionamiento de ciudades creativas dentro del sector de la cultura, y dentro del trabajo colectivo de la ONU es en éste país y fuera del mismo. 

La Red de Ciudades Creativas tiene por objetivo foment




ar el aprovechamiento del potencial creativo, social y económico, en particular de las colectividades locales, promover de este modo que se persigan en el terreno los objetivos de la UNESCO respecto a la diversidad cultural.

Durante la inauguración estuvieron presentes: Hernán Mariano Cantoral Ruiz, Síndico Municipal; la regidora Patricia Luna Burguete; el regidor Marco Antonio Santiago Sánchez; integrantes del Comité de Ciudades Creativas, así como representantes de diversos países de América.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Top Ad

ESPACIO DISPONIBLES