• En nombre del Gobernador Eduardo Ramírez, el coordinador de Asesores y Proyectos Estratégicos, Juan Carlos Gómez Aranda, destacó la triple virtud de la caficultura; impulsa la economía, el desarrollo social y el cuidado ambiental, por lo que en la Nueva ERA se dará todo el apoyo posible a las y los productores.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 1 de mayo de 2025.- Al representar al Gobernador Eduardo Ramírez durante la inauguración de la cafetería “Reina Chak”, el coordinador de Asesores y Proyectos Estratégicos, Juan Carlos Gómez Aranda, destacó el apoyo decidido del Gobernador para las y los agricultores chiapanecos, quienes son auténticos campeones de la producción de alimentos para México y el mundo al mantener gran calidad en productos como café, plátano, papaya, mango, cacao, rambután, tilapia y ganadería.
También elogió el modelo de negocio puesto en marcha pues añade valor a la cadena productiva del aromático, fortalece la economía social y deseó suerte para que se convierta en una red de cafeterías que compita con éxito en el mercado global.
Al transmitir el reconocimiento del mandatario estatal a los caficultores, Gómez Aranda felicitó la iniciativa impulsada por la diputada federal Patricia Armendáriz Guerra, quien logró organizarlos para conformar una cooperativa e instalar este tipo de tiendas, donde ofrecerán su producto directamente al consumidor.
Resaltó que durante la Nueva ERA tendrán apoyo y este naciente proyecto es un botón de muestra, donde el Gobernador Eduardo Ramírez dará su respaldo a los más de 183 mil caficultores, donde destacan 31 mil mujeres que son jefas de familia. El café tiene un gran porvenir, por algo es el líquido más consumido en América, Europa y parte de Asia, solo después del agua.
También destacó que el café tiene muchas virtudes: promueve la economía, el desarrollo social y el medio ambiente. Del presente ciclo se espera un ingreso de más de 700 millones de dólares y su precio mantiene los niveles más altos jamás vistos; está íntimamente ligado a la identidad, a la cultura, al sentimiento y al corazón de los productores y es relevante para el medio ambiente porque se cultiva en la sombra por lo que se cuidan los árboles que son los mejores aliados.
Por su parte, la Diputada Patricia Armendáriz explicó que este proyecto nació a partir del interés de la Presidenta Claudia Sheinbaum por conjuntar esfuerzos para apoyar a las familias caficultoras de Chiapas, por lo que agradeció al Gobernador que tuvo la iniciativa de invertir para ayudarlos a dar valor agregado con el objetivo que crezcan y sean propietarios de las cafeterías que logren instalar.
Finalmente, la empresaria Lissette Corzo, responsable del proyecto, explicó que lo que se busca con esta iniciativa es beneficiar al pequeño productor, comprándole directamente, pagando precios justos como al que se adquiere en una boutique, lo que permitirá que puedan reinvertir sus utilidades y en esa primera etapa tengan la oportunidad de ampliar su presencia en la entidad.
Cabe destacar que en este evento estuvieron presentes productoras y productores del poblado Alicia Mam, del municipio de Tapachula y contó con la presencia de funcionarias y funcionarios estatales, diputadas del Congreso del Estado, así como del cónsul de Francia en Chiapas, Patrick Jean Robert de Bréon, entre otras personalidades.
###
No hay comentarios.:
Publicar un comentario