-Con el INPI
Desde Chocama, Tenejapa; Chiapas, María Gómez Jiménez, como presidenta del grupo "Mujeres Artesanas de Telar", envío un mensaje de alerta a las autoridades de MORENA del orden municipal, estatal y federal, para que se atienda y se realice un plan que impulse la economía del país, pues el sustento económico para las familias Tseltales cada día es más difícil llevarlos a casa, porque no existen suficientes recursos de la venta de sus mercancías.
En representación de las mujeres, denunció que desde el inicio de gobierno de la 4T, no reciben respuesta de la solicitud que presentaron ante el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), instancia del Gobierno de México que tiene como misión impulsar una nueva relación entre el Estado mexicano y los pueblos indígenas y afromexicano.
Pero lamentablemente a la fecha no existe un seguimiento del proyecto de artesanías. Ya pasaron 2 años que los dejaron sin este apoyo, del que encontraban un impulso para solventar gastos de la casa.
Finalmente María Gómez, exige al gobierno federal y estatal tomen cartas en el asunto que resuelvan este problema ya que es de suma importancia para la economía de las familias integrantes del proyecto, "exigimos que este año se habrá ventanillas para seguir gestionando proyectos productivos que ayuden a los pueblos indígenas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario