8 mil pesos mensuales, así como múltiples preferencias, es lo que el Ayuntamiento de Tapachula encabezado por Rosa Irene Urbina, otorga a migrantes que han quedado varados en el Municipio.
Prueba de ello es la contratación inmediata de cualquier migrante, para barrer las calles por 2 horas al día, con un salario mensual de 8 mil pesos; el único requisito esencial para la contratación es no ser Mexicano.
Por si fuera poco, los migrantes en Tapachula pueden infringir las leyes sin ser detenidos, ya que alegan violación a sus derechos humanos.
Aún cuando no se quiera reconocer, estos atractivos privilegios en Tapachula a los extranjeros, es lo que provoca caravanas migrantes.
Y es claro, todos tienen derechos, y no deberíamos impedir el paso, el problema es que se están refugiando en el estado más pobre del país, donde irónicamente la prioridad son ellos.
Vía Chiapas Sin Censura
No hay comentarios.:
Publicar un comentario