Migrantes se agarran a golpes por buscar un lugar por una visa humanitaria - EL IMPARCIAL DE CHIAPAS

RECIENTES

.

test banner

Post Top Ad

ANUNCIATE- ESPACIO DISPONIBLE

Post Top Ad

ESPACIO DISPONIBLE

miércoles, 6 de enero de 2021

Migrantes se agarran a golpes por buscar un lugar por una visa humanitaria



TAPACHULA, Chis.,6 de enero de 2021.- Miles de migrantes protagonizaron un zafarrancho y agarrándose a golpes por buscar el trámite de una visa humanitaria que les permita poder estar legal en México y continuar su viaje al norte el país.

Este martes, alrededor de las ocho de la mañana se reunieron más de un millar y medio de migrantes centroamericanos y cubanos, quienes se enfrentaron a golpes, cuando se encontraban al interior de las vallas metálicas, esperando su turno sobre el acceso principal de las oficinas de migración, cuando se desato el enfrentamiento.

Algunos migrantes intentaron derribar las vallas metálicas, otros las sostenían mientras, un grupo de hondureños intercambiaban golpes, aruñones y discutían por obtener un lugar para poder avanzar en la fila que no caminaba debido al gran número de migrantes que esperaba empezar su trámite desde el pasado 23 de diciembre.

Uno de los cubanos, que participo en la trifulca, gritaba “no quieren respetar la cola, para atrás, para atrás, respeten la cola”. Mientras que los hondureños alegaban que habían llegado temprano a formarse para poder obtener un turno.

El migrante de El Salvador, Fidel Hernández, acuso a los cubanos que solo ellos quieren formar las filas y no dejan ingresar a los centroamericanos, ya que han elaborado una lista con miles de isleños que se han apropiado de todo.

Refirió que dentro del enfrentamiento, se registró una persona golpeada, otro con un dedo lastimado, además que entre los mismos cubanos han sido golpeados.

Previo a este enfrentamiento, las autoridades de migración estuvieron ingresando a migrantes en grupos de 10 y 15 para poder atenderlos e iniciar sus procesos migratorios

Antes del conato de violencia, las autoridades de migración, alrededor de las nueve de la mañana, decidieron suspender los servicios, porque se había creado desorden y no se apegaban a los protocolos que solicitaban.

Fue un agente de migración que camino hasta donde estaban los extranjeros, para informarles con un altavoz que la atención se suspendería porque no se respetaba el orden y se mantenían aglomerados sin respetar las medidas sanitarias por la pandemia.

Cabe destacar, que en el callejón que conduce a las oficinas de migración, únicamente existen vallas metálicas para tratar de ordenar a los migrantes, pero no se cuenta con personal de la Secretaría de Salud federal o del estado para aplicar gel antibacterial, verificar que las personas ingresen con cubrebocas.

Solo existe un agente de la policía municipal y un paramédico de la Protección Civil, que se encuentran realizando recorridos en la zona, sin embargo, ninguna autoridad de salud se preocupa por promover la distancia social, cuando la zona fronteriza se encuentra en una situación de emergencia por el Covid-19.


Para evitar este tipo de enfrentamientos, efectivos de la Guardia Nacional, hicieron presencia en las oficinas de migración sur en varias ocasiones.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Top Ad

ESPACIO DISPONIBLES