Operativos de la DEA-Guatemala Causan Efecto Cucaracha en Territorio Mexicano - EL IMPARCIAL DE CHIAPAS

RECIENTES

.

test banner

Post Top Ad

ANUNCIATE- ESPACIO DISPONIBLE

Post Top Ad

ESPACIO DISPONIBLE

sábado, 1 de junio de 2019

Operativos de la DEA-Guatemala Causan Efecto Cucaracha en Territorio Mexicano

#Narcotráfico

#Guatemala

#Frontera


Operativos de la DEA-Guatemala Causan Efecto Cucaracha en Territorio Mexicano 


San Marcos, Guatemala CA. JUN 1.- Autoridades guatemaltecas encabezadas por la Fiscalía de Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente del Ministerio de Seguridad Nacional, en coordinación con elementos de la Fuerza de Tarea Interinstitucional, con personal de la Brigada de Operaciones de Montaña, así como del Batallón de  Infantería Mecanizada, de la Subdirección General de Información Antinarcóticos, con la cooperación internacional de la DEA, realizaron un operativo en la zona de la franja fronteriza con México, en la municipalidad de Ayutla  y su cabecera Tecun Uman.


La mañana de este viernes 31 de mayo personal operativo de las fuerza antinarcóticos de Guatemala, sumaron esfuerzos en contra de operaciones relacionadas al tráfico de estupefacientes, armas, dinero y personas, como parte de un programa integral de atención a detectar y abatir la comisión de delitos de alto impacto.


Gracias a la colaboración directa de agentes de la Drug Enforcement Administration (DEA por sus siglas en inglés), las acciones emprendidas por el gobierno de esta nación Centroamericana, han provocado una movilización de los cárteles, además de un reacomodo de los grupos delincuenciales, mismos que han iniciado según reportes de inteligencia un “escape” hacia territorio mexicano, en lo que se ha denominado “efecto cucaracha”.


Las operaciones de cárteles mexicanos de la droga en territorio chapín, han registrado un aumento en los índices de violencia en la zona de la frontera entre ambas naciones, los reportes de la DEA indican que la presencia de células del Cártel del Golfo, así como del cártel Jalisco Nueva Generación y de los Zetas, sigue registrándose en esta región.


El ministro guatemalteco del Interior, Mauricio López Bonilla, declaró el pasado día 5 de mayo que tras la captura de presuntos narcotraficantes donde se descartó un enfrentamiento que habría dejado muertos y heridos, según reportes locales; aseguró que en esta operación en contra del cártel del Golfo, fue indispensable la participación de la agencia norteamericana y efectivos guatemaltecos.


Una fuente identificada con la Policía Nacional Civil (PNC), informó que las detenciones de los Golfos, se realizaron en la aldea Canaán del municipio de Los Amates, en el departamento de Izabal, a por lo menos 250 kilómetros al este de la capital guatemalteca y a unos 480 kilómetros de la frontera con México. 

Según la fuente, los cuatro detenidos, cuyos nombres no han sido revelados, serían de nacionalidad mexicana y pertenecen al cártel mexicano.


En el operativo reciente en Tecun Uman, se interceptaron 2 vehículos a los que se les realizo una registro, en uno de ellos se localizó un compartimento secreto donde se transportaban fajos de billetes  en quetzales, cómo esta, alguna diligencias más que dieron como resultad el decomiso de dinero, armas y drogas en menor escala, pues los cárteles han advertido el incremento en las operaciones de la DEA en conjunto con autoridades locales.


Según las autoridades, células del cártel del Golfo, usan a grupos locales de narcotraficantes que operan con la marasalvatrucha del lado mexicano, lo que ha repercutido en un incremento en la violencia en los municipios fronterizos en el estado de Chiapas.


#SeguiremosInformando

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Top Ad

ESPACIO DISPONIBLES