El 90% de mujeres con VIH lo adquirieron por - EL IMPARCIAL DE CHIAPAS

RECIENTES

.

test banner

Post Top Ad

ANUNCIATE- ESPACIO DISPONIBLE

Post Top Ad

ESPACIO DISPONIBLE

lunes, 8 de abril de 2019

El 90% de mujeres con VIH lo adquirieron por


La organización AHF México resaltó la importancia del uso del preservativo en cada relación sexual, así como el autocuidado de la salud y el empoderamiento de la mujer ante la cultura machista que hay en el país.

El 90% de las mujeres con VIH (Virus de la Inmunodeciencia Humana) lo adquirieron de su
pareja estable, armó la organización Aids Healthcare Foundation (AHF México).
Al presentar el documental "Debajo de los laureles" la organización resaltó la importancia del uso
del preservativo en cada relación sexual sin importar que se tenga una pareja estable, así como el
autocuidado de la salud y el empoderamiento de la mujer ante la cultura machista que hay en el
país.
El Museo de la Mujer en el Centro Histórico de la Ciudad de México abrió sus puertas para la
premier y conversatorio en el que participaron mujeres que dieron su testimonio para la
realización del documental.
Silvia Carmona, activista y fundadora de Casa David destacó el valor de sus compañeras “quienes
al regalar su testimonio de frente a la cámara vemos y escuchamos que son mujeres como
cualquiera, hoy me doy cuenta claramente que la lucha y experiencia de 26 años fácilmente se
pudieron evitar si hubiera usado condón en mis relaciones sexuales con mi esposo entonces el
VIH no hubiera entrado en mis sábanas".
“Sucede que esta enfermedad es difícil por el rechazo al que nos enfrentamos, pero se puede
seguir adelante gracias a los avances de la medicina, por ello dejo mi mensaje a las jóvenes para
que no sean ingenuas al creer en su pareja y dejar en otras manos su vida y cuidado, este depende
de cada una de nosotras”, dijo Pilar, otra de las protagonistas.
En México del total de personas con VIH -230 mil al 2017- 21.7% son mujeres, panorama que las
señala como el grupo más afectado frente a la prevalencia de quienes tienen sexo sin condón, es
decir 8 de cada 10, donde uno de sus principales argumentos es que “tienen una pareja estable”.
Silvia Elizabeth Gómez Narváez, realizadora del documental, llamó a las mujeres a asumir la
responsabilidad de cuidar su cuerpo y vida, antes que la de los demás, así como modicar la
cultura que normaliza la violencia.
Blanca Martínez Torres, coordinadora nacional de pruebas rápidas y prevención en AHF México,
destacó que “Debajo de los Laureles” busca impulsar el uso de condón en toda relación sexual.
“Ante la desconanza machista de su pareja por el cambio, ellas pueden recurrir a practicarse una
prueba rápida cada 6 meses, porque viven en una situación de riesgo permanente”, apuntó.
El documental muestra relatos de mujeres con VIH que comparten su experiencia individual de
forma mucho más segura, con lo que busca promover la autonomía y el establecimiento de
límites en las personas independientemente de su estatus, sin prejuicios y plenamente basada en
las historias

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Top Ad

ESPACIO DISPONIBLES