Puebla, primer lugar en robo de combustible y homicidios - EL IMPARCIAL DE CHIAPAS

RECIENTES

.

test banner

Post Top Ad

ANUNCIATE- ESPACIO DISPONIBLE

Post Top Ad

ESPACIO DISPONIBLE

lunes, 16 de julio de 2018

Puebla, primer lugar en robo de combustible y homicidios


La entidad encabeza el robo de hidrocarburo a nivel nacional con el hallazgo de 801 tomas clandestinas en ductos de Pemex.

Puebla.- Puebla retomó el primer lugar en la incidencia de ordeña de ductos a Petróleos Mexicanos (Pemex) en el primer cuatrimestre del año, en medio de una escalada de violencia protagonizada por grupos criminales que disputan el robo de gasolinas y diésel.

Lea también: Decomisan más de 3 mil litros de probable hidrocarburo

El estado encabeza el robo de combustible a nivel nacional con el hallazgo de 801 tomas clandestinas en ductos de Pemex en el periodo enero-abril pasado, seguido de Hidalgo (606), Guanajuato (563), Veracruz (551), Tamaulipas (462), Jalisco (481) y el Estado de México con (418).

A la par se incrementó el número de homicidios dolosos en 41 por ciento, al pasar de 327 carpetas de investigación por ese delito entre enero y mayo de 2017 a 464 indagatorias en el mismo lapso de este año.

Te puede interesar: Alza de gasolina no podrá ser frenada

Sólo en abril pasado en Puebla se reportaron 104 homicidios dolosos, la cifra más alta para un mes desde 1997, cuando el Sistema Nacional de Seguridad Pública comenzó el conteo de delitos de alto impacto.

Apenas el 15 de junio seis policías municipales, entre ellos una mujer, fueron asesinados a balazos por presuntos huachicoleros, en la Junta Auxiliar de San Salvador Chachapa.

Fuentes del Ejército alertaron que los huachicoleros veracruzanos concentraron la ordeña a ductos en el municipio de Venustiano Carranza, enclavado en la Sierra Norte de Puebla, que colinda con Poza Rica, Veracruz, donde también arreciaron las ejecuciones.

En la Sierra Poblana cruza el poliducto 16 y 14 pulgadas Tuxpan-Poza Rica-Tula con origen en Barra Norte Tuxpan y destino en la Refinería Tula, con una longitud de 304 kilómetros, el cual transporta gasolinas, diésel y otros productos con una capacidad de 82 mil barriles al día.

Militares aseguran combustible robado - Con el aseguramienrto de varios litros  de combustible terminó operativo en la colonia primero de mayo de la ciudad de Guamuchil donde por el momento no se reportaron personas detenidas solo aseguramiento del hidrocarburo y dos unidades motrices.  (Daniel Ayala/ EL DEBATE
Foto: Archivo/ EL DEBATE
El sistema de transporte, disputado por el crimen organizado, atraviesa los municipios de Poza Rica, Cazones, Tihuatlán y Coatzintla, en Veracruz, así como los municipios de Venustiano Carranza, Jalpan, Xicotepec, Huauchinango y Ahuazotepec, en Puebla.

El ducto recorre además los municipios de Cuautepec, Santiago Tulantepec, Singuiluca, Epazoyucan, Mineral de la Reforma, Pachuca, Tlaxiaca, Ajacuba, Tlahuelilpan, Tlaxcoapan y Atitalaquia, en Hidalgo, entidad donde la ordeña creció de forma exponencial.

Pemex mantiene una estrategia conjunta con la Procuraduría General de la República (PGR), las Fuerzas Armadas, autoridades estatales y el Servicio de Administración Tributaria en busca de combatir la ordeña, pero ésta no presenta una disminución.

En los primeros tres meses de este año, la empresa productiva del Estado invirtió 42 por ciento más en la seguridad de sus ductos e instalaciones en comparación con el mismo periodo de 2017.

De acuerdo con sus informes internos, en el primer trimestre de 2018 erogó 902.6 millones de pesos para adquisiciones de la subdirección de Salvaguardia Estratégica, mientras que en el mismo periodo de 2017 la cifra llegó a 631.7 millones de pesos.

Pemex adjudicó además de manera un contrato por 45.1 millones de dólares y otro por 4.9 millones de dólares a la empresa Bird Aerosystems, especializada en equipo de vigilancia aérea.

Esta nota incluye información de: Reforma

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Top Ad

ESPACIO DISPONIBLES