Maestros interinos exigen pagos; SE: hay avance - EL IMPARCIAL DE CHIAPAS

RECIENTES

.

test banner

Post Top Ad

ANUNCIATE- ESPACIO DISPONIBLE

Post Top Ad

ESPACIO DISPONIBLE

viernes, 1 de junio de 2018

Maestros interinos exigen pagos; SE: hay avance


Este jueves, diferentes grupos de maestros interinos revelaron que la Secretaría de Educación no ha cumplido con los pagos que prometió saldar a partir del pasado 30 de mayo; incluso, arribaron a la dependencia estatal para exigir transparencia en este proceso.



Para presionar a la autoridad estatal, los docentes cerraron las instalaciones ubicadas en la Unidad Administrativa. En tanto, Cleymar Herrera, maestro interino y representante de los inconformes, lamentó la dificultad que se está teniendo para que él y sus compañeros reciban el pago del trabajo que han realizado, muchos de ellos, desde 2012.

“El mismo jurídico de nuevo vuelve a hacer promesas que no van a cumplir, con puras falsedades como siempre; teníamos acuerdos firmados por parte de la Secretaría de Educación que no están cumpliendo (…) estamos esperando a ver si a algún compañero le salió el pago correspondiente, ya que cambiaron las modalidades de pago por el ejercicio fiscal; no hay listas, los están mandando a diferentes delegaciones de Hacienda pero no encontramos los registros”, dijo.

De acuerdo con el titular de la dependencia, Eduardo Campos Martínez, el pago a maestros interinos se realizaría de forma ordenada, cumpliendo así con las disposiciones fiscales correspondientes; por ello, al final del mes de mayo se estaría pagando los salarios atrasados en 2014 y continuar sucesivamente. El plan de la Secretaría –según su titular- es cumplir con este compromiso antes de concluir la administración del gobernador Manuel Velasco Coello.

Secretaría de Educación

Por su parte, la dependencia estatal informó a través de un comunicado que este jueves avanzó con el pago de maestros interinos de educación básica, media y superior, de sueldos devengados en 2014 y parte de 2015, de acuerdo con los plazos convenidos con la Secretaría de Hacienda.

Como lo anunció el titular de la dependencia, Eduardo Campos Martínez, el aporte se realizó en la segunda quincena de mayo, para liquidar el resto de la deuda de manera gradual y por orden de antigüedad, cada mes.

En este contexto, la SE detalló que en junio saldará el primer semestre de 2016; en julio, la segunda mitad de éste año y 2017; para que al concluir la administración no haya pendientes financieros con este sector.

Los recursos liberados el 30 de mayo podrán ser cobrados en las Delegaciones Hacendarias del centro de trabajo donde los maestros prestaron sus servicios, luego de verificar que se encuentran en la lista de pagos de la Dirección del nivel educativo correspondiente.

Vía Diario Contra Poder de Chiapas

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Top Ad

ESPACIO DISPONIBLES