Tapachula.- En Chiapas y el país existe una crisis migratoria, y se ha registrado un aumento en el número de migrantes, aseguró el coordinador diocesano de la pastoral de la movilidad humana, César Augusto Cañaveral Pérez.
Señaló que sólo en la pastoral de la movilidad humana, se atiende un promedio de 60 personas que solicitan refugio o van en tránsito por la región Fronteriza de México y Guatemala.
Asimismo, dio a conocer que ningún candidato que busca un cargo de elección popular en los comicios del 2018, ha emitido ninguna propuesta clara, contundente sobre el flujo de migrantes.
Cañaveral Pérez dijo que la frontera sur ha comenzado a ser militarizada por parte de las autoridades mexicanas.
Refirió que militarizar la frontera sur es frenar el ingreso de la migración, el narcotráfico, el terrorismo, pero es por demanda del gobierno de Estados Unidos.
Finalmente dijo “podríamos pensar que este modelo se va endurecer más que en Estados Unidos, y se puede agravar el tema de la migración, así que los que van a sufrir estas políticas migratorias inhumanas serán los migrantes y solicitantes de refugio”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario