Diego Cadenas Gordillo y Manuel Alejandro Cruz Islas, defensores de los derechos humanos de las 54 familias desplazadas del ejido Puebla, denunciaron que han recibido amenazas por distintas vías, entre ellas, una que tiene que ver con la creación de una carpeta de investigación.
Debido a ello, se ampararon ante el juzgado séptimo de distrito de amparos del Poder Judicial de la Federación, por lo que señalaron que, lo único que están haciendo es acompañar a las 254 personas que mantienen un plantón indefinido frente al palacio de gobierno.
Ambos integrantes del Centro de Derechos Humanos Ku´untik y estudiantes del Centro de Estudios Para la Construcción de la Ciudadanía y la Seguridad (Cecocise), agregaron que también han recibido insultos y advertencias de que podrían sufrir algún tipo de agresión.
Cabe mencionar que los indígenas desplazados iniciaron un plantón sobre la explanada del parque Central en Tuxtla Gutiérrez para exigir una solución a los problemas que viven desde el 2016, cuando fueron expulsados de sus viviendas a raíz de los problemas políticos generados desde el proceso electoral 2015.
Aunque han solicitado el apoyo de diversas instancias federales y estatales, han sido víctimas de omisión, por lo que, desde el 2016, tienen que vivir en un campamento improvisado en la colonia Santa Cecilia en el municipio de San Cristóbal de las Casas, donde además de las carencias económicas y la insalubridad, no cuentan con ningún servicio básico.
Durante su lucha, han recibido el respaldo del Centro de Derechos Humanos Ku´untik a cargo de Diego Cadenas y de otros defensores colaboradores como Manuel Alejandro Cruz Islas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario