Colonia padece olvido del gobierno tras sismo - EL IMPARCIAL DE CHIAPAS

RECIENTES

.

test banner

Post Top Ad

ANUNCIATE- ESPACIO DISPONIBLE

Post Top Ad

ESPACIO DISPONIBLE

lunes, 16 de octubre de 2017

Colonia padece olvido del gobierno tras sismo

Cintalapa.- A más de un mes del sismo, en la colonia Emiliano Zapata la maquinaria prometida por el gobierno para demoler las casas no ha llegado. Unas personas revisaron las viviendas de manera superficial y les dejaron una hoja con membrete de la “Sedatu” (Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano) con información escueta de los daños en sus casas y de sus propietarios. No saben qué va pasar. Siguen en la incertidumbre. En la espera diaria.

Aquí los habitantes saben de noticias sobre que llegan víveres o ayuda humanitaria en otras entidades. También oyen que el presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, han visitado localidades, como Paredón, Lázaro Cárdenas, Quintana Roo y Benito Juárez. Si bien en los primeros días los damnificados recibieron despensas del Sistema Nacional DIF, Protección Civil y la Marina, ahora ya no llega nada.

“Si éramos pobres, ahora estamos peor porque ni casa tenemos”, dice doña Yolanda Arce, de unos 80 años, también hija de alzados zapatistas.

En esta comunidad son las personas de 70 años o más las que peor sufren la tragedia que trajo el sismo. Habituados a tener una vida en su propio hogar, ahora se sienten una carga para sus hijos. Otros más se aferran a lo que fue su casa, porque, como en casi todas las localidades chiapanecas afectadas por el terremoto, no se fueron a los albergues. De las 322 casas dañadas, más de 40 ya no son aptas para ser rehabilitadas y tendrán que ser demolidas.

Otro ejemplo del caos: alrededor de 20 familias se refugiaron un mes en la escuela primaria que lleva el nombre del general zapatista, pero al mismo tiempo los niños en esta comunidad no han tenido clases. “Y esto ya es un problema social”, dice José Antonio Roque Cal y Mayor, agente municipal de la comunidad.

Aun cuando están a siete kilómetros de la cabecera municipal, en esta localidad los damnificados se sienten abandonados, olvidados por todas las autoridades. A poco más de un mes del sismo, ni siquiera el presidente municipal, Enrique Arreola, ha puesto un pie en este lugar. Su molestia, creen, se debe a que el alcalde es del PRI y en esta comunidad la mayoría votó por el Partido Verde en las pasadas elecciones. (Con información de APRO)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Top Ad

ESPACIO DISPONIBLES