Comerciantes de Tapachula recienten las afectaciones colaterales del terremoto de 8.2 grados que se registró el pasado 7 de septiembre en la costa chiapaneca, ya que durante estos días las ventas en los diversos giros de negocios se han desplomado, situación que repercute en la economía de la región.
El Presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Tapachula, Carlos Murillo Pérez, afirmó que la situación que prevalece en la región es preocupante, ya que durante la última semana las ventas han caído hasta un 50 por ciento.
Dijo que la merma se debe a que las familias tienen miedo y pánico debido a los contantes movimientos telúricos que se han resentido en la zona, por lo que no hay flujo en los comercios , situación que se vive en todos los giros de negocios, por lo que la economía está paralizada prácticamente.
Señaló que los comercios de la región dependen en un porcentaje bastante alto del turismo comercial de Guatemala, pero ante las afectaciones que se vivieron también en el vecino país, ha provocado que los chapines dejen de venir hacer sus compras, lo que detiene también las ventas.
Detalló que el que no haya ventas, les pega fuertemente a los empresarios, porque tienen que cubrir pagos de inmuebles, salarios, obligaciones fiscales y otros rubros, pero al no haber circulante temen que el funcionamiento de los mismos se vea afectado.
“Esperamos que las autoridades puedan hacer algo para apoyar la economía de los negocios, no pedimos que nos perdonen el pago de impuestos, sino que nos difieran los pagos, ya que si bien no fuimos afectados de manera directa por el terremoto, pero si de manera colateral” sostuvo.
Para finalizar comentó que muchos comercios esperan con ansias las fiestas patrias porque durante estos días sus ventas se ven incrementadas, en el caso de los restaurantes, sin embargo el panorama para ellos también es complicado porque la gente tiene miedo a salir de sus hogares ante las réplicas constantes que se perciben. (iM rrc)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario