Félix Camas
San Cristóbal de Las Casas.- Para el próximo ciclo escolar el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) en Chiapas, se impulsará un proyecto, a través del Comité de Vinculación, para que los prestadores de servicio social, al terminar su carrera, sean contratados por las empresas, señaló el director general de Conalep, Mariano Rosales Zuarth.
“Se trata de contactar a las empresas donde prestaron su servicio o prácticas y los contraten, así tendrán un ingreso y podrán trabajar y estudiar según sea el caso, el objetivo es que al menos el 80 por ciento de los egresados tengan una cartera de trabajo, así lo hicimos en Palenque con el secretario del Trabajo, donde se hizo la Feria del Empleo y la mayoría de nuestros egresados ya cuentan con un trabajo”.
Entrevistado al asistir a la graduación del plantel San Cristóbal en el Teatro de la Ciudad, “Hermanos Domínguez, aseguró que el proyecto cuenta con la ventaja de que los egresados cuentan con una carrera técnica para estar a la vanguardia como en algunos países como Holanda y Chile, donde todos los bachilleratos, ya tienen una carrera técnica, “hoy los jóvenes ya son productivos y pueden pagar sus estudios al devengar un sueldo”.
“Ahora estamos asistiendo a las clausuras y nos sentimos muy orgullosos, el Conalep agradece a los padres de familia porque han tenido la confianza en nuestros catedráticos, hoy se graduaron 93 profesionales técnicos en informática, en enfermería fueron 163 y en hospitalidad turística 28, es decir, a 284 jóvenes se les hizo entrega del certificado y ya pueden comenzar a laborar o en su caso seguir estudiando”.
En cuanto a demanda académica, dijo que se mantienen a la alza, “hay mucha demanda en Hospitalidad Turística en Comitán San Cristóbal, Ocosingo y en otros planteles la carrera de enfermería es la que más demanda tiene, han solicitado presentar examen y los salones están saturados, eso en lo que es la carrera de enfermería”.
Finalmente, reconoció que desde su llegada al Conalep no se han abierto más planteles, pero se ha conseguido equipamiento con recursos estatales y federales, “eso hace que avancemos en nuestra calidad educativa”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario