Entregan las primeras visas por razones humanitarias a migrantes cubanos en Chiapas - EL IMPARCIAL DE CHIAPAS

RECIENTES

.

test banner

Post Top Ad

ANUNCIATE- ESPACIO DISPONIBLE

Post Top Ad

ESPACIO DISPONIBLE

sábado, 3 de junio de 2017

Entregan las primeras visas por razones humanitarias a migrantes cubanos en Chiapas



CHIAPAS.- La Secretaría de Gobernación (Segob), a través del Instituto Nacional de Migración (INM) en Chiapas, entregó las primeras visas por razones humanitarias a migrantes cubanos que fueron víctimas de delitos al interior de la Estación Migratoria Siglo 21 y otros durante su tránsito.
De acuerdo al director del Albergue Todo Por ellos, Ramón Verdugo Sánchez, aseguró que en México son los primeros isleños que reciben los documentos migratorios para permanecer y trasladarse por todo el país.
Refirió que dentro del grupo de cubanos a quienes se les entregó sus documentos, fueron víctimas de presunto hostigamiento en la estación migratoria siglo 21, trato cruel, denigrante e incluso de golpes “tenemos a personas que se están acompañando.
Y continuó “Ellos presentaron sus denuncias ante la Procuraduría General de la República (PGR), pero al interior de la Estación Migratoria siglo 21, pero no se pudo obtener copias fotostáticas por lo que se integraron averiguaciones y carpetas de investigación posteriores ante la Fiscalía de Migrantes por otros delitos que fueron víctimas y donde se logró obtener la visa humanitaria.
Recordó que a inicios del mes de enero del 2017, los isleños contaban con el beneficio de la Ley de Pies secos/Pies mojados, donde podían obtener su salvoconducto y viajaban a la frontera norte, sin embargo, al cerrarse la frontera muchos quedaron varados en el sur de México.
“La política dura que está aplicando México para la regularización estaba obstaculizando mucho, el que pudieran entregar su solicitud, por lo que se puede pensar que son los primeros cubanos que obtienen un documento legal para estar en territorio nacional”
Estableció que de 14 isleños que iniciaron su acompañamiento a mediados del mes marzo, se logró la gestión de entregar las primeras visas humanitarias, pero se continuará con el acompañamiento y seguimiento para el resto de la comunidad cubana.
“ No hemos podido lograr que se reciba a toda la comunidad cubana indistintamente sus solicitudes y el próximo 12 de junio se realizará una marcha de Tecún Umán hacia Tapachula, donde se pedirá que se les brinde la protección que necesitan los ciudadanos cubanos”.
Precisó que muchos de los cubanos que no cuentan con sus documentos migratorios, emprenden el viaje con coyotes un tanto menos riesgo y otros que no cuentan con recursos que tienen hacer uso de tren, incursionar por caminos de extravío o territorios desconocidos. (Con información Juan Manuel Blanco)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Top Ad

ESPACIO DISPONIBLES