Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a 5 de febrero
(El Estado).- Derivado del incremento
que ha registrado la energía eléctrica y
otros insumos, el presidente del Grupo
de Industriales de la Tortilla “Somos
Chiapas”, José Ramón Salazar Ballinas,
calculó que todos los días se dejan de
vender 30 toneladas de este alimento
básico en la entidad.
Dijo que esta caída representa el 30%
de las ventas que realizan diariamente,
sin embargo, el precio del kilogramo debe ser de 16 pesos, en promedio.
El líder empresarial lamentó que más que vigilancia, la Procuraduría Federal
del Consumidor (Profeco) implementó una “cacería” para que los comercios
no aumenten el costo de la tortilla; no obstante, aseguró que desde 1994 el
precio se liberó y se rige bajo la oferta y la demanda.
Agregó que ellos han colocado lonas en los diferentes establecimientos para
protestar en contra de los aumentos y, aunque están sabedores que no
lograrán nada, es para que la ciudadanía se entere que los incrementos a los
insumos los autorizan otras instancias.
Salazar Ballinas comentó que ahora los industriales han reducido de manera
considerable sus utilidades y, solamente, trabajan para generar lo
indispensable, otro de los factores que ha impactado es el desempleo en
Chiapas, que origina la contracción del mercado.
Explicó que han tenido acercamientos constantes con los representantes de
la Profeco con su delegación en el estado para que no continúen las
sanciones a los establecimientos, se han mostrado facturas que avalan los
aumentos en insumos y esto los obliga a incrementar los costos de la tortilla.
Finalmente, dijo que fueron seis los comercios (cuatro en Tuxtla Gutiérrez y
dos en Tapachula) los que tuvieron observaciones por subir el precio, aunque
la problemática es menor comparada con otras entidades federativas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario