Chiapas cierra 2016 con incremento de 10% en deuda: SHCP - EL IMPARCIAL DE CHIAPAS

RECIENTES

.

test banner

Post Top Ad

ANUNCIATE- ESPACIO DISPONIBLE

Post Top Ad

ESPACIO DISPONIBLE

lunes, 20 de febrero de 2017

Chiapas cierra 2016 con incremento de 10% en deuda: SHCP

Pasó de 18,000 a 20,000 mdp del tercero al cuarto trimestre del año
El Estado/Agencia
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a 19 de febrero (El Estado).- La Secretaría de
Hacienda y Crédito Público (SHCP) del Gobierno de la República reveló que el
estado de Chiapas cerró el 2016 con un incremento en su deuda estatal,
pasando de 18,000 a 20,000 millones de pesos.
Así lo dio a conocer mediante la publicación del reporte “Financiamientos de
Entidades Federativas y sus Entes Públicos”, el cual informó que las
obligaciones de los estados y sus organismos, al cuarto trimestre del año
pasado, llegó a la cantidad de 515,086.5 millones de pesos, mientras que la
deuda de los municipios alcanzó los 53,502.9 millones de pesos, esto para un
total de 568,589.4 millones de pesos las obligaciones financieras de
entidades federativas, municipios y sus organismos.
Cabe destacar que de acuerdo a lo publicado por la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público, algunos estados incrementaron su deuda, mientras que otros

lograron sufragar sus obligaciones financieras para con la Federación, al igual
que los municipios y los organismos estatales y municipales.
En este sentido, la dependencia federal reveló que, al cierre de 2016, las
entidades federativas más endeudadas del país fueron la Ciudad de México
con 73,829.3, millones, seguida de Nuevo León con 60,943.0 millones,
Chihuahua con 49,047.8 millones, Veracruz con 45,801.7, Estado de México
con 36,836.8 millones, Coahuila con 36,494.0 millones, Sonora con
24,464.8 millones y Michoacán con 20,860.4 millones de pesos.
Posteriormente se encontró el estado de Chiapas, con obligaciones
financieras totales por un monto de 20,468.5 millones de pesos, lo que se
tradujo en un incremento superior al 10.8 por ciento respecto al trimestre
anterior, que alcanzó 18,481.5, por lo que se registró un incremento real de
1,987 pesos.
Es importante mencionar que en el tercer trimestre de 2016, el estado de
Chiapas logró salir de entre los diez estados más endeudados del país, pero al
cierre del año nuevamente regresó.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Top Ad

ESPACIO DISPONIBLES