INVESTIGAN METALES PESADOS EN COCODRILOS - EL IMPARCIAL DE CHIAPAS

RECIENTES

.

test banner

Post Top Ad

ANUNCIATE- ESPACIO DISPONIBLE

Post Top Ad

ESPACIO DISPONIBLE

martes, 23 de febrero de 2016

INVESTIGAN METALES PESADOS EN COCODRILOS


* A través de los animales se determinará el impacto ambiental dentro de las zonas de manglares en la costa

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 23 de febrero de 2016  Con la finalidad de determinar el impacto ambiental en las zonas de manglares de la costa chiapaneca, especialistas de la Universidad Politécnica de Chiapas llevan a cabo estudios en cocodrilos y caimanes en la búsqueda de metales pesados.

Los análisis en el Estero Prieto de Tonalá, busca realizar estrategias que permitan conservar a las especies de saurios que se han visto amenazadas por la interacción del hombre con la naturaleza, lo que genera un ambiente inapropiado para los animales.

De acuerdo a la investigadora que lidera las investigaciones, Liliana Berenice García Reyes, los trabajos se llevan a cabo a travésdel Grupo Especialista en Cocodrilos (CSG), la cual pertenecea la red mundial de biólogos manejadores de vida silvestre.

Con ello, la ingeniera en tecnología ambiental, egresada de la Universidad Politécnica de Chiapas (UPCH), investigará al cocodrilo de río Crocodylus acutus y caimán de anteojos (caimán crocodilos).

El objetivo, según un comunicado de prensa, es conocer las concentraciones de metales pesados tóxicos en ambos ejemplares a través del método de digestión ácida acelerada por microondas para análisis por ICP-OES.
Se trata de obtener un soporte para plantear estrategias de conservación en el Estero Prieto sobre la presencia de metales pesados, evaluando la relevancia nociva para las especies, el ecosistema y el ser humano.

Actualmente, en México habitan tres especies de cocodrilianos, dos de cocodrilos y una de caimán, en Chiapas se ubican en las zonas norte, centro y costa del estado. Puntualizó que existe una gran diversidad de amenazas para la especie, entre ellos, la contaminación ambiental que afecta diversos factores biológicos y su cadena trófica.

 Con información de muralchiapas.com

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Top Ad

ESPACIO DISPONIBLES