EL GOBIERNO ES ASESINO DE NUESTROS ENFERMOS: PUEBLO - EL IMPARCIAL DE CHIAPAS

RECIENTES

.

test banner

Post Top Ad

ANUNCIATE- ESPACIO DISPONIBLE

Post Top Ad

ESPACIO DISPONIBLE

martes, 9 de febrero de 2016

EL GOBIERNO ES ASESINO DE NUESTROS ENFERMOS: PUEBLO


La muerte de niños y mujeres en Chiapas, se ha elevado por la falta de pago del gobernador Manuel Velasco Coello, a proveedores que se niegan a vender medicamentos, rentar equipo médico e incluso atender a los hospitales.
En los centros de Salud, las demandas son constantes al no contar con medicamentos, recordaron los ciudadanos que en cada spot publicitario del gobernador y del Presidente Enrique Peña Nieto, se aseguró aquello que “el gobierno que te lo pague”.
Cientos de voces en hospitales y centros de salud, coinciden en calificar de asesino al gobierno de Chiapas, pues ellos son los directamente responsables de la muerte de sus familiares por no autorizarse en algunos casos la cirugía que urge para ellos.
Los argumentos, “no hay dinero”, “no dan fiado” y  “no hay como hacer”, entre los que da Jorge Ross Coello director del Instituto de Seguridad Social para los Trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech).
Por lo que toca al Secretario de Salud del Estado Francisco Javier Paniagua Morgan, ha sido señalado por la ausencia de recursos para las empresas “Sabi” y “Nadro” con montos superiores a los 400 millones de pesos.
En el Centro Médico “Jesús Gilberto Gómez Maza”, los pacientes tienen que mendigar un lugar para ser atendidos, con una violación a sus derechos fundamentales a la salud, terminan siendo remitidos a sus hogares, algunos alcanzan a llegar otros fallecen en el camino, producto de la indiferencia del gobierno.
A Velasco Coello, no le ha importado la muerte de cientos de personas en sus tres años de gobierno, menos el pagar a los que de manera pública les han cobrado, demostrando que no le interesa y que lo que menos desea es realmente liquidar esos adeudos no de meses sino de años.
En el gobierno de Juan Sabines Guerrero, se acusó por funcionarios de Roberto Albores Guillén a quien también fuera gobernador de Chiapas Pablo Salazar Mendiguchía, por el supuesto asesinato de 30 bebes en el hospital de Comitán; hoy el número es mayor y no hay responsables en este gobierno.
De acuerdo a la Revista Proceso toca el aspecto de la corrupción que se vive, se pregunta quién la paga, se responde y dice lo pagan los hospitales sin medicinas, los enfermos que no tienen cuidados, los niños sin educación, los jóvenes sin empleos, los ancianos sin cuidados, las madres solteras, en suma los pobres.
En otro momento, esta misma revista (diciembre 2013)  califica el mandatario chiapaneco como el “titino” y añade en esa exposición “Si los estrategas de Velasco, un político wannabe, de dinastía priista y militancia en el Partido Verde –la franquicia familiar rentada a la telebancada-, pensaron que en plena época navideña el joven mandatario de Chiapas iba a deslumbrar con su ego y su sonrisa postiza, les salió el tiro por la culata”.
En mercadotecnia política, el original es una comedia y la imitación una farsa. El obvio interés de replicar el advertainment de Enrique Peña Nieto –aquel oscuro burócrata del Estado de México que llegó a ser el político más conocido gracias a los infomerciales y a la producción perfectamente calculada y multimillonaria de TV Promo-Televisa- es tan grotesco que le ha resultado contraproducente al aliado más joven de la dinastía Atlacomulco en el poder.
El comunicado más reciente del subcomandante Marcos, quien rompe su silencio en vísperas de las dos décadas del alzamiento zapatista en Los Altos de Chiapas, resume muy bien la sensación de asco generalizado que provoca la soberbia de Velasco:
“Ha declarado solemnemente que su administración ‘se ha apretado el cinturón’ con un programa de austeridad; y como muestra de su decisión se ha gastado más de 10 millones de dólares en una campaña publicitaria masiva y costosa”.
Pero la revista va más allá y cierra “El ridículo de Velasco tendrá un costo, no sólo para el erario chiapaneco sino para el adelantado precandidato que quiso sorprender a todos. Y lo logró. Por grotesco, cínico y bisoño”.
Hoy en las redes sociales sobre todo Facebook, se encuentra calificativos denotativos en contra de quien ya se le perdió el respeto, donde los apodos aparecen constantemente y los memes demuestran la burla hacia una persona que nunca supo gobernar y que se considera ni siquiera supo que gobernaba a Chiapas.
No solo se trata de un la cobranza pública, que ya es bastante desgastadora para la imagen que ha costado miles de millones de pesos a empresas nacionales, hoy eso quedó tirado a la basura ante la realidad que lo supero en cuestión de segundos.



Con Información de Péndulo de Chiapas

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Top Ad

ESPACIO DISPONIBLES