Cerca de 4 millones de pesos se invierten en el cambio de lámparas de vapor de sodio a tipo LED.
Gracias a la buena voluntad del Gobernador del Estado de Chiapas, Manuel Velasco Coello, cerca de 4 millones de pesos se invierten en San Cristóbal de Las Casas en el cambio de lámparas de vapor de sodio a tipo LED en Bulevares, Calles y Avenidas del Centro Histórico de la Ciudad, informó el Presidente Municipal Marco Cancino González, al poner en marcha el proyecto “Iluminemos San Cristóbal.
“Una Ciudad iluminada es una Ciudad segura, por ello, la puesta en marcha de este gran proyecto que vendrá a beneficiar a miles de familias que transitan diariamente calles y avenidas de San Cristóbal de Las Casas”, señaló.
Por su parte Mario Antonio Gutiérrez Méndez, Director de Energías Renovables, mencionó que gracias a la gestión del Presidente Municipal Marco Cancino González ante el Gobierno del Estado, se inició con el cambio de lámparas de mayor calidad.
“Personal de Energías Renovables ha cambiado más de 200 luminarias del Boulevard Juan Sabines Gutiérrez hasta llegar a la altura del Mercado de los Altos, con un monto de inversión de más de un millón y medio de pesos; asimismo se ilumina la Calle Diego de Mazariegos desde el Puente Blanco hasta el Parque Central con un monto de inversión de más de un millón y medio de pesos”, comentó.
Precisó que las luminarias compuestas por vapor de sodio emiten CO2 lo que origina contaminación al medio ambiente y genera condiciones de calentamiento global, mientras que las tipo LED iluminan más y evitan deterioro ambiental así como el ahorro de energía eléctrica.
Precisó que hoy en día el Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas eroga más de un millón y medio de pesos en pago de energía eléctrica lo que implica una gran inversión para el erario público; con el cambio de luminarias se ahorrará más del 30 por ciento en materia económica.
Pidió la comprensión y el apoyo de la Ciudadanía Sancristobalense para coadyuvar en el mejoramiento de la iluminación en calles y avenidas de la Ciudad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario