En al menos 13 municipios de Chiapas, pobladores quemaron boletas con votos, y en algunos casos las instalaciones de los órganos electorales, para manifestar su inconformidad con los resultados del conteo previo de la votación emitida el pasado domingo, para elegir presidentes municipales y diputados locales.
Durante la sesión permanente del pleno del Consejo General de Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas (IEPC), se dio a conocer que al iniciar el conteo de votos, se suscitaron actos de violencia y enfrentamientos entre grupos partidistas en los municipios de Amatenango del Valle, Chilón, Salto de Agua, Chicoasén, Chenalhó, Villaflores, Siltepec, Pueblo Nuevo, Parral, Tila, Ocosingo, Marqués de Comillas y Chanal.
En estos lugares, pobladores quemaron parte de la paquetería electoral que contenía los votos emitidos durante la jornada electoral, y en algunos casos las oficinas de los órganos municipales del IEPC.
De acuerdo al Programa de Resultados Preliminares (PREP), en cinco de estos lugares que fueron calificados por el órgano electoral como “focos rojos”, lleva la ventaja de votos el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
En los otros la inconformidad de la población es contra los resultados que favorecen a los partidos Chiapas Unido, Mover a Chiapas, Revolucionario Institucional (PRI) o de la Revolución Democrática (PRD).
En el municipio de Chicoasén, ubicado a 50 kilómetros de la capital de Chiapas, “ningún paquete electoral con los votos emitidos, llegó a las instalaciones del IEPC para su conteo”, informó la Consejera Presidenta del organismo, María de Lourdes Morales Urbina. En ese municipio no hay ninguna tendencia del voto. El PREP cerró con cero votos para esa circunscripción.
Morales Urbina explicó en entrevista que en los municipios o distritos donde los grupos inconformes hayan destruido más del 20% de los votos emitidos, la ley indica que se deberán llevar a cabo elecciones extraordinarias.
Sin embargo aún no se tienen cuantificado cuántos paquetes electorales han sido destruidos durante y posterior a la jornada electoral.
El secretario Técnico del Consejo General del órgano electoral, Jesús Moscoso Loranca, informó que solicitó a las autoridades de Chiapas la implementación de medidas cautelares para garantizar la seguridad de la paquetería electoral, de los consejeros y del personal, en los municipios donde hay riesgo de mayor violencia.
La capital de Chiapas, en disputa
Francisco Rojas Toledo, candidato del PAN a la capital del estado; y Fernando Castellanos Cal y Mayor, candidato de la alianza PVEM-PRI, se autoploclamaron cada uno ganador de la contienda.
El PREP señala que la diferencia de votos entre ambos es de 534 a favor de Castellanos Cal y Mayor, menos del 1% del total de los sufragios. Este sistema sólo contabilizó el 84.89% de la votación.
Francisco Rojas asegura que según las actas de sus representantes de casilla, él lleva una ventaja de más de 3 mil votos. Grupos de seguidores del panista instalaron un plantón en las afueras de las oficinas el IEPC para “cuidar el voto”.
Este miércoles los órganos del IEPC en municipios y distritos iniciarán la votación de los sufragios.
Vía Chiapas Paralelo...
Vía Chiapas Paralelo...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario