EMPRESA CHIAPANECA PROVOCA ECOCIDIO EN PUERTO MADERO - EL IMPARCIAL DE CHIAPAS

RECIENTES

.

test banner

Post Top Ad

ANUNCIATE- ESPACIO DISPONIBLE

Post Top Ad

ESPACIO DISPONIBLE

miércoles, 3 de junio de 2015

EMPRESA CHIAPANECA PROVOCA ECOCIDIO EN PUERTO MADERO





Tapachula.- La empresa Cafés de Especialidades de Chiapas (Cafesca), es causante de un ecocidio al verter de manera directa al océano Pacífico residuos que provocaron la muerte de cientos de peces denunciaron habitantes del ejido Puerto Madero en Tapachula.
El portal de noticias Rogonchanoticias.com documentó de manera puntual cómo un ducto desemboca los residuos que produce la empresa que en su portal de internet se dice cien por ciento chiapaneca.
Durante un recorrido por el ejido aledaño a Puerto Chiapas, principal entrada marítima donde incluso ha llegado el presidente, Enrique Peña Nieto y cuenta con visita de cruceros internacionales, se puede ver a los peces muertos.
Las especies son principalmente bagres y sardinas que yacen muertos a la orilla de la playa lo que es un atentado directo para la biodiversidad de la zona y un riesgo para la población que depende de la vida marina como sustento y alimento.
Uno de los lugareños manifestó que estas prácticas contaminantes ocurren cada fin de mes cuando lavan los tanques, prueba de ello fue ver infinidad de peces flotando a las orillas de la playa.
El olor a café proviene del mar y el azul se cambió por un color negro por lo que incluso los visitantes ven con horror la escena acompañada por los peces flotando de perfil.
Los denunciantes exigieron a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) que se dé la intervención ante este atentado.
“Aunque han llegado varios comunicadores al lugar y han tratado de sacar la problemática, solo queda en un paseo de turistas, quienes tienen a la vista como los peces flotan en el litoral chiapaneco, las autoridades solo se pasean en sus autos de lujos y no toman en cuenta al pueblo, y mucho menos los daños que ocasionan a estos seres vivos”, dijo uno de los afectados.
Hasta ahora, señalan afectados, ninguna autoridad se ha acercado para atender el problema, aunque esto repercuta en la mortandad de especies marinas y que una mancha oscura compuesta por residuos químicos cubra parte de la playa, la cual poco a poco se extiende mar adentro.
En el sitio se perciben fétidos olores y el grado de contaminación es altísimo. Así también, lugareños tienen que vivir con este malestar a diario, sin que nadie haga algo ante las prácticas monopólicas de esta empresa.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Top Ad

ESPACIO DISPONIBLES