Chihuahua.- Hiram González Cruz, presidente del Centro Humanístico de Estudios Relacionados con la Orientación Sexual (Cheros), dio a conocer que en Ciudad Juárez se ha registrado el caso de una menor la cual es sometida a terapias de electroshock debido a sus preferencias sexuales.
"Una familia esta llevando a su hija con una psicóloga en donde es sometida a terapias de electroshock. A mi me sorprende que en pleno siglo XXI todavía existan personas que se llamen psicólogas y familiares que permitan que su propia vayan a este tipo de terapias", expresó González Cruz.
El presidente de Cheros, indicó que se encuentran recabando la información, ya que se trata de una discriminación entre particulares, por lo que no pertenece a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, esta pertenece al Consejo Estatal para prevenir la discriminación.
"Vamos a entablar una demanda legal que proceda y ahí la persona afectada es la que tiene que demandar. La discriminación esta prohibida y debe ser penalizada, y una forma de decirle a la gente que discrimina que vamos enserio es trayéndole consecuencias. Tenemos los marcos jurídicos para hacerlo", detalló.
Dentro del mismo contexto, agregó que la adolescente le tiene miedo a sus familiares, y no la obligarán a entablar un proceso de tipo legal para exhibirla, sin embargo como ONG conseguirán el nombre de la psicóloga y documentarán sus malas acciones ante los medios de comunicación.
"La psicóloga está cometiendo una ilegalidad, en México y en el mundo está prohibida la terapia electroconvulsiva (TEC), la cual consiste en que la corriente eléctrica provoque una convulsión en el cerebro. Cualquier psicólogo que oriente a este tipo de terapias puede perder su licencia y permiso para ejercer", explicó.
Según Hiram González Cruz, en muchas de las ocasiones no se acercan a la Comisión de los Derechos Humanos, debido a que ya han interpuesto quejas en el 2014 y no tienen plena resolución.
"Lo que queremos es que se resuelvan las quejas que tenemos en camino, porque de nada nos sirve estar aventado quejas, y acumulando archivos, queremos que se erradiquen. Se supone que la Cedh es autónoma, y no estamos viendo para nada esta autonomía, de ninguna manera ha sido benéfica a la comunidad LGBTI", puntualizó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario