• Colonias 14 de Septiembre, 5 de Mayo, 1ro. de Enero y Fraccionamiento Campo Benigno las que eran afectadas
En atención a una añeja demanda de habitantes sancristobalenses, debido a las constantes inundaciones sufridas en sus hogares ubicados en las Colonias 14 de Septiembre, 5 de Mayo, 1ro. de Enero y Fraccionamiento Campo Benigno, el Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casa, a través de la dirección de Obras Públicas, procedió la mañana de este viernes a la demolición de una barda perimetral ubicada en la calle General Berriozábal y Esquina General Ortega S/N de la Colonia 5 de Mayo, ubicado al Noroeste de esta Ciudad.
Dicha barda perimetral cuya dimensión era de 22 metros lineales construida a base de block hueco de 15 x 20 x 40 centímetros, castillos y cadenas armadas a base de varillas de 3/8 y cimentación hecha de piedra braza, obstruía la afluencia del río “Amarillo.”
Mediante la solicitud hecha por habitantes de las colonias y fraccionamiento en mención que fue recepcionada por parte de la Secretaria de Desarrollo Sustentable y esta a su vez giro el oficio correspondiente con número 00370 a la Dirección de Obras Públicas Municipales misma que realizo los trabajos de demolición, debido a que dicha barda estaba construida sobre el cauce del río “Amarillo” provocando inundaciones en estas colonias.
Los ciudadanos explicaron que por tres años han venido sufriendo por la alteración que los propietarios de esta construcción hicieran en administraciones pasadas, lo cual les ocasionaba inundaciones.
El Profesor Filiberto Salazar Trujillo, Presidente de la Colonia 14 de Septiembre en entrevista menciono, “tuvimos que hacer las gestiones pertinentes ante las autoridades Municipales de San Cristóbal de Las Casas, y de la Comisión Nacional del Agua en la Ciudad en la de México, después de consensar con ambas partes mediante una sesión de cabildo el Ayuntamiento sancristobalense autorizo a la Dirección de Obras Públicas la demolición de esta barda construida sobre el río “Amarillo”.”
Salazar Trujillo, añadió que por tres años han venido sufriendo las inundaciones que han afectado principalmente a la Colonia 14 de Septiembre una de las más antiguas de San Cristóbal de Las Casas, las calles más afectadas han sido Magisterio, Marinos Mexicanos, Indigenista, las cuales han alcanzado hasta un metro y medio de inundación y a la vez mostró su preocupación ante el crecimiento desmedido de casas de madera construidas a los márgenes del río “Amarillo”.
Esté afluente incrementa su nivel debido a la unión de los escurrimientos naturales de los canales “Peje de Oro”, “Ojo de Agua”, “Santa Cruz el Pinar”, y el Arroyo “Cuxtitali”; así como el entroncamiento de drenes pluviales de los diferentes Barrios y Colonias al Noroeste de este Municipio y que finalmente desembocan sus aguas al río “Amarillo”, el cual registra un incremento en su afluente en los meses de mayo, julio, agosto y septiembre.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario