Estrategia Estatal de Combate al Ecocidio garantiza protecciĂ³n al patrimonio ambiental en Chiapas: Llaven
•El fiscal general destacĂ³ que se ha detenido a siete personas por el delito de ecocidio desde el pasado 25 de agosto que iniciĂ³ esta estrategia
•AdemĂ¡s dio a conocer que con el Operativo Antipandillas se ha logrado la detenciĂ³n de 217 personas por homicidio, pandillerismo, narcomenudeo, lesiones y robo
Tuxtla GutiĂ©rrez, Chiapas.- Durante su intervenciĂ³n en la Mesa de Seguridad Estatal que todos los dĂas coordina el gobernador Rutilio EscandĂ³n Cadenas en Palacio de Gobierno, el fiscal general Jorge Llaven Abarca dio cuenta de las acciones mĂ¡s relevantes de la FiscalĂa General del Estado (FGE), destacando los contundentes resultados de los Operativos de Combate de Ecocidio y Antipandillas, ademĂ¡s informĂ³ que en las Ăºltimas 24 horas Chiapas registrĂ³ saldo blanco en los delitos de homicidio doloso, garantizando con ello la protecciĂ³n del patrimonio ambiental, seguridad y tranquilidad de las y los chiapanecos.
El responsable de la procuraciĂ³n de justicia en Chiapas expresĂ³ que por acuerdo de la Mesa de Seguridad, un grupo interinstitucional encabezado por la FiscalĂa del Estado en coordinaciĂ³n con la SecretarĂa de la Defensa Nacional (Sedena), SecretarĂa de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), ProcuradurĂa Federal de ProtecciĂ³n al Ambiente (Profepa) y la SecretarĂa de Seguridad y ProtecciĂ³n Ciudadana (SSyPC), lleva a cabo el Operativo de Combate de Ecocidio en diferentes regiones de la entidad, en el cual se ha logrado detenciĂ³n de siete personas por el delito de ecocidio en los municipios de Chiapa de Corzo, Tuxtla GutiĂ©rrez y BerriozĂ¡bal.
“Derivado de las constantes denuncias por tala inmoderada se implementĂ³ desde hace dos semanas esta estrategia estatal y se han obtenido resultados positivos para combatir e inhibir esta conducta delictiva que atenta contra el patrimonio ambiental de las y los chiapanecos”, declarĂ³ Llaven Abarca.
Asimismo, informĂ³ que en el marco del reforzamiento del Operativo Antipandillas que iniciĂ³ el 30 de junio se han detenido a 217 personas por diversos delitos como homicidio, pandillerismo, narcomenudeo, lesiones, robo en diferentes modalidades y se ha ubicado a pandilleros con mandamientos aprehensorios vigentes y con antecedentes penales en su paĂs de origen, asĂ como en Estados Unidos.
“En las regiones Soconusco, Istmo Costa, Selva y Centro se han obtenido resultados positivos para mantener la paz en los municipios, vamos a seguir aplicando esta estrategia para prevenir y combatir la comisiĂ³n de delitos de grupos de pandilleros y gracias a la coordinaciĂ³n e intercambio de informaciĂ³n con el Centro Antipandillas Transnacional (CAT) enfrenten la justicia”, mencionĂ³ el fiscal general.
AdemĂ¡s, Llaven Abarca afirmĂ³ que en las Ăºltimas 24 horas Chiapas registrĂ³ saldo blanco en los delitos de homicidio doloso y culposo: “Este resultado es muestra del gran trabajo y de la coordinaciĂ³n de autoridades de los tres niveles de gobierno. El gobernador Rutilio EscandĂ³n Cadenas ha señalado que pese a la contingencia sanitaria por COVID-19, la seguridad y la justicia no pueden detenerse, seguiremos trabajando para garantizar la tranquilidad y la paz del pueblo de Chiapas”.
Finalmente, el fiscal general reconociĂ³ la voluntad y el compromiso de las y los presidentes municipales para sumarse todos los dĂas a las Mesas Regionales de Seguridad y exhortĂ³ a los alcaldes que aĂºn no mantienen una participaciĂ³n activa, a que se incorporen: “Desde ahĂ podrĂ¡n resolver problemas de seguridad, justicia y gobernabilidad, es una valiosa oportunidad para que garanticen la seguridad de sus municipios”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario