El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que una nueva nube de polvo del Sahara ingresó a México ayer sábado 15 de julio, por lo que solicitaron a la población tomar medidas de precaución sobre todo para aquellas personas que son propensas a enfermedades respiratorias.
Los especialistas señalan que afectará a gran parte del país ya que podría esparcirse en el sur, suroeste, oriente, el Golfo de México y sobre la Península de Yucatán.
Los estados que prevén que serán los más afectados incluyen a Quintana Roo, Campeche, Yucatán, Puebla, Veracruz, Tlaxcala, Hidalgo, Chiapas y Tabasco.
Polvo del Sahara no dejará de llegar a México
No obstante, a partir del 21 de julio se prevé que el polvo del Sahara continúe llegando a México, aunque para entonces se espera que sea una extensa nube la que ingrese al país, de tal forma que sus efectos podrían ser más notorios.
El SMN afirma que los principales efectos que genera el polvo del Sahara son atardeceres y amaneceres con tonalidades rojizas, debido a la dispersión de los rayos solares por las partículas de polvo.
Y aunque las concentraciones de polvo son muy bajas y no representan un riesgo para la población, sí podrían tener efectos negativos como irritar la garganta de los ciudadanos, afectar vías respiratorias y agrava las alergias.
Por lo anterior, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) recomienda a la población tomar las siguientes precauciones:
Evita exponerte a las altas concentraciones de polvo
Toma resguardo durante estos eventos
Cierra todas las entradas de aire a los cuartos durante las tormentas
Si es necesario estar a la intemperie, utilizar lentes y cubrebocas o pañuelo (especialmente las personas propensas a las enfermedades respiratorias)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario