Después de que concluyera la primera semana de regreso a las actividades presenciales en el ciclo escolar 2021-2022, al menos cuatro colegios privados de Chiapas han reportado casos positivos de covid-19, lo que obligó a las direcciones de estas instituciones a cambiar la modalidad para dar clases.
El pasado 2 de septiembre, el Colegio La Salle emitió una circular a los padres de familia donde confirmó que una alumna del quinto semestre (del área químico-biológicas) dio positivo al virus. Por tal razón las clases se realizarán de forma virtual hasta el 17 de septiembre, tomando en cuenta el protocolo que se tiene en este tema.
Unas 24 horas después, el Colegio La Paz (de nivel secundaria) reconoció que al interior de la institución detectaron un caso positivo en un alumno de tercer grado, por lo que para evitar contagios masivos suspendieron la modalidad presencial de las actividades.
Es decir, continuarán con el ciclo escolar en línea hasta el 17 de septiembre, ante lo cual pidieron a las madres y padres de familia tener empatía con el tema y con la responsabilidad que se debe tener para salir adelante de la pandemia.
Hampton School también se sumó a la lista de instituciones académicas privadas con casos de coronavirus. La Dirección informó a la sociedad y a las autoridades sobre el caso confirmado que detectaron en un alumno de tercer grado. La extensión de las clases virtuales comenzó desde este 6 y se reanudarán hasta el 20 de septiembre.
“Siguiendo los protocolos que nos marca la Secretaría de Educación y la Secretaría de Salud, hacemos de su conocimiento que tenemos un caso positivo”, señaló la institución al tiempo de mencionar que después de la fecha antes citada, sus clases serán de forma híbrida.
También el pasado 4 de septiembre, a través de una misiva, la Dirección de la preparatoria del Colegio Emilio Rosenblueth explicó que una estudiante del tercer semestre fue confirmada de estar infectada con el virus, por lo que tuvieron que aplicar las indicaciones sugeridas por las autoridades sanitarias.
“La sección Preparatoria volverá a clases virtuales las siguientes dos semanas”, reiniciando de forma híbrida el próximo 20 de septiembre, por esta razón también pidieron el apoyo y la solidaridad de las madres y padres de familia.
Escuelas públicas
La Secretaría de Educación Pública (SEP), dio a conocer el Acuerdo 23-08-21, por medio del cual se establecen las disposiciones para el desarrollo del ciclo escolar 2021-2022 y la reanudación del servicio público educativo de forma presencial, responsable y ordenado.
El acuerdo ordena la continuidad con el uso de tecnologías de la información, comunicación, conocimiento y aprendizaje digital, así como de los programas de educación a distancia “Aprende en Casa”, “Jóvenes en TV”, “Bachillerato en TV”, entre otras estrategias desarrolladas por la dependencia.
La Escuela Secundaria del Estado (turno matutino), durante el arranque oficial comenzó actividades bajo la dinámica de conformación de hasta tres subgrupos por cada grupo de cada uno de los tres grados, a fin de reducir la cantidad de alumnos en cada salón.
Sin embargo, antes de finalizar la semana, en un comunicado dirigido a los padres de familia y signado por la Dirección de la escuela se informó la modificación del esquema de impartición de clases, con base en la observación de la baja presencia de alumnos durante la primera semana, por la que la decisión fue tomada por el Consejo Escolar y a solicitud del Comité de Padres de Familia.
El documento refiere que a partir de este 6 de septiembre, las clases se realizarán de lunes a jueves de manera virtual y el día viernes de manera presencial, además detalla que los días viernes los alumnos podrán asistir para recibir asesorías de manera voluntaria, en horarios acorde a cada asignatura.
Síguenos y escúchanos en www.imparcialchiapas.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario