Durante la conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, #RosaIcelaRodríguez compartió un informe en el que se indica que en lo que va del 2021, los feminicidios incrementaron un 7.1%, teniendo como registro que en los primeros cinco meses del 2021 se reportaron 423 crímenes en contra de mujeres en México.
Los estados de #Morelos, #Sonora, #QuintanaRoo, #Colima, #Jalisco, #Sinaloa, #SanLuisPotosí y #Chiapas concentran las tasas más altas de violencia contra la mujer.
Por tal motivo la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana reiteró este lunes su plan para frenar los feminicidios, asegurando que durante décadas «se redujo, minimizó e ignoró» el feminicidio, pero que la actual administración federal trabaja para que en todos los estados se tipifique como un delito federal y se castigue a los culpables.
Por su parte el mandatario mexicano #AndrésManuelLópezObrador solo dijo; "ha habido un incremento en feminicidios, lamentablemente, y en violencia familiar, estamos ocupándonos de eso", subrayó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario