Los casos de abuso sexual en contra de infantes en el estado de Chiapas han sufrido un incremento derivado del confinamiento domiciliario durante esta emergencia sanitaria. Ante ello, las instituciones sin fines de lucro alzan la mano y brindan tratamientos psicolĂ³gicos a las vĂctimas de este flagelo. En entrevista, la presidenta de la FundaciĂ³n Internacional Granito de Arena A.C., Elena del Rosario Torres Villanueva, informĂ³ que principalmente hubo incremento de casos en los meses de mayo y junio porque estuvieron atendiendo un aproximado de 18 vĂctimas cada 15 dĂas. “Estuvimos recibiendo solicitudes de apoyo, acompañamiento en tema legal para denunciar y terapias para niños y niñas que experimentaron violencia sexual, aunado a ello tambiĂ©n hubo solicitudes de atenciĂ³n vĂa telefĂ³nica”, apuntĂ³. Dijo que es importante destacar la encuesta infantil y juvenil realizada por el Instituto Federal Electoral (IFE) en el año 2012, porque el estado de Chiapas obtuvo primer lugar nacional en posibles casos de abuso sexual infantil.
PRESENTE
En el presente, Granito de Arena A.C. continĂºa recibiendo casos de abuso sexual en infantes.
En los meses de julio y agosto llevan atendiendo a 28 individuos. Desde que iniciĂ³ la contingencia, la organizaciĂ³n sin fines de lucro se ha encargado de atender mĂ¡s de 50 casos incluyendo las llamadas telefĂ³nicas, lo cual Torres Villanueva considera que es una cifra muy alta en comparaciĂ³n con otros estados. En este contexto recalcĂ³ que durante el confinamiento ha aumentado la violencia dentro de las familias chiapanecas, que se origina debido a factores como el estrĂ©s, presiĂ³n por la falta de dinero, entre otros. “Esto ocasiona que los principales afectados sean los niños y niñas al ser considerados como los mĂ¡s vulnerables, y por esa razĂ³n siguen manteniĂ©ndose en rango alto los casos de abuso sexual”, destacĂ³.
Previo a la contingencia, la FundaciĂ³n Internacional Granito de Arena solĂa brindar tratamientos psicolĂ³gicos a los infantes abusados gracias al dinero recaudado de eventos realizados por parte de ellos, lo cual no es posible actualmente, por las condiciones derivadas de la pandemia. Sin embargo gracias al apoyo de instituciones de Gobierno han vinculado a los casos con la SecretarĂa de Igualdad de GĂ©nero, esta tiene un programa nombrado PAIMEF, en el cual hay psicĂ³logos y asesores jurĂdicos que son Ăºtiles para atender a niños y niñas abusadas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario