Participa fiscal general en Conferencia Nacional de ProcuraciĂ³n de Justicia
•Se abordaron temas de interĂ©s nacional, como trabajar de manera coordinada con todas las Ă¡reas de seguridad y justicia para recobrar la confianza de la ciudadanĂa en la actuaciĂ³n del Ministerio PĂºblico, ademĂ¡s se presentĂ³ el Convenio de ColaboraciĂ³n para la AtenciĂ³n de Delitos Electorales a efecto de garantizar unas elecciones justas en 2021
•Asimismo, en la reuniĂ³n el maestro AdriĂ¡n Franco Barrios, representante del Inegi, presentĂ³ la incidencia delictiva nacional en la que Chiapas aparece con semĂ¡foro verde, lo que llena de orgullo y compromete al estado a seguir trabajando con mayor esfuerzo para seguir garantizando la paz y la tranquilidad
Tuxtla GutiĂ©rrez, Chiapas.- En el marco de la XLIII Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de ProcuraciĂ³n de Justicia que se realizĂ³ de manera virtual, el fiscal general Jorge Llaven Abarca ratificĂ³ su serio compromiso de fortalecer las estrategias de investigaciĂ³n del delito y de combate de conductas delictivas, asĂ como el puntual seguimientos a los acuerdos establecidos, destacando la implementaciĂ³n del Sistema EstadĂstico Nacional de ProcuraciĂ³n de Justicia (SNAPJ).
El responsable de la procuraciĂ³n de justicia en la entidad afirmĂ³ que en esta asamblea plenaria se abordaron temas de interĂ©s nacional, como el Registro Nacional de Detenidos, trabajar de manera coordinada con todas las Ă¡reas de seguridad y justicia para recobrar la confianza de la ciudadanĂa en la actuaciĂ³n del Ministerio PĂºblico; asimismo, el maestro AdriĂ¡n Franco Barrios, representante del Inegi, presentĂ³ la incidencia delictiva nacional en la que Chiapas aparece con semĂ¡foro verde, lo que a la entidad llena de orgullo y compromete a seguir trabajando con mayor esfuerzo para seguir garantizando la paz.
Durante la sesiĂ³n que fue encabezada por el fiscal general de la RepĂºblica, Alejandro Gertz Manero, en la que se dieron cita fiscales generales y procuradores de justicia de las 32 entidades federativas, Llaven Abarca resaltĂ³ tambiĂ©n que las elecciones de 2021 serĂ¡n las mĂ¡s complejas de la historia polĂtica de MĂ©xico, por lo que en la reuniĂ³n se presentĂ³ el convenio de colaboraciĂ³n para facilitar la atenciĂ³n de las denuncias que se formulen por la probable comisiĂ³n de delitos electorales, a fin de garantizar unos comicios justos.
AdemĂ¡s, el fiscal general detallĂ³ que entre los temas que se abordaron se encuentra la presentaciĂ³n del Modelo de Justicia Penal Integral, la Legalidad en las Detenciones: actuaciĂ³n primer respondiente y criterios jurisdiccionales y la InvestigaciĂ³n de Casos Transversales en Materia de Armas de Fuego.
DestacĂ³ que la Conferencia acordĂ³ entregar todas las bases de datos de procuraciĂ³n de justicia al Instituto Nacional de EstadĂstica y GeografĂa (INEGI) a mĂ¡s tardar este 7 de septiembre, a fin de continuar con el proceso de implementaciĂ³n del Sistema EstadĂstico Nacional de ProcuraciĂ³n de Justicia (SNAPJ), que contribuirĂ¡ a homologar los procesos de generaciĂ³n, sistematizaciĂ³n, uso y difusiĂ³n de la informaciĂ³n estadĂstica en materia de procuraciĂ³n de justicia.
El fiscal general señalĂ³ que las propuestas y los acuerdos establecidos en la Asamblea Plenaria fortalecerĂ¡n la procuraciĂ³n de justicia en Chiapas y MĂ©xico, señalando que el trabajo coordinado y unidad con todas las instituciones coadyuvarĂ¡ a combatir y erradicar la impunidad, resaltando que “las y los procuradores y fiscales debemos mantener la coordinaciĂ³n para presentar el CĂ³digo Nacional de Justicia CĂvica y continuar trabajando juntos en la defensa del trabajo del Ministerio PĂºblico por el bien de la ciudadanĂa”.
En esta asamblea plenaria el fiscal general Jorge Llaven Abarca estuvo acompañado por el fiscal de CoordinaciĂ³n, JordĂ¡n de JesĂºs AlegrĂa Orantes y la directora de la PolicĂa Especializada, Yanet Herrera Bonilla.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario