Las ventas se han reducido hasta en un 30 por ciento, venden de una a dos mochilas diarias. - EL IMPARCIAL DE CHIAPAS

RECIENTES

.

test banner

Post Top Ad

ANUNCIATE- ESPACIO DISPONIBLE

Post Top Ad

ESPACIO DISPONIBLE

lunes, 17 de agosto de 2020

Las ventas se han reducido hasta en un 30 por ciento, venden de una a dos mochilas diarias.



Tamara Longines.

Tuxtla Gutiérrez.- Los comercios dedicados a la venta de calzado escolar y mochilas, registran importantes pérdidas económicas, incluso han reducido hasta en un 30 por ciento su plantilla laboral.



 Desde que empezó esta situación de la pandemia nos ha afectado al comercio en general, ahorita venta de temporada no vamos a tener, porque el regreso a clases va a ser hasta septiembre, octubre o hasta el otro año”, comentó Noé Carrión Solórzano, comerciante de Tuxtla Gutiérrez.


Algunos de los artículos escolares de mayor consumo durante el regreso a clases son las mochilas, lapiceras y loncheras, pero este año esas ventas tan esperadas no generarán la importante derrama económica acostumbrada.


“Pues se ha disminuido hasta en un 20 o 30 por ciento. Ahorita la venta de mochilas es nula, se venden quizá una o dos al día”, informó Carrión Solórzano.


El comercio dedicado a la venta de calzado escolar, también se ha visto afectado. El gasto promedio de la venta de calzado previo a la pandemia oscilaba entre los 600 a 700 pesos por tenis y zapatos.


“Tenemos 35 años trabajando, la temporada de regreso a clases la trabajamos desde el mes de enero. Nos vimos afectados porque era una temporada muy alta para nosotros ya no ha sido así, las ventas se han caído en un 85 por ciento”, indicó Fabiola Díaz Sánchez, Directora General de Zapatería.


Con la finalidad de no afectar la economía de las familias que aun dependen directamente de estos negocios, optaron cerrar las puertas definitivamente de otros de sus sucursales, para destinar los recursos de rentas a los salarios de los trabajadores.


Finalmente, invitan a la población el continuar consumiendo lo que ofrecen las empresas chiapanecas, para fortalecer la economía del estado.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Top Ad

ESPACIO DISPONIBLES