Suman mil 291 los albergados en El Salvador por sismos - EL IMPARCIAL DE CHIAPAS

RECIENTES

.

test banner

Post Top Ad

ANUNCIATE- ESPACIO DISPONIBLE

Post Top Ad

ESPACIO DISPONIBLE

martes, 8 de mayo de 2018

Suman mil 291 los albergados en El Salvador por sismos

San Salvador.- Al menos mil 291 salvadoreños se encuentran en los albergues instalados en los municipios de Chirilagua e Intipucá, afectados por un enjambre sísmico que ha dejado destruidas, al menos, 11 viviendas y ha provocado daños considerables en más de un centenar, informó hoy el Gobierno.

La Dirección General de Protección Civil detalló que en la localidad de Chirilagua se han instalado nueve albergues en los que se resguardan 926 personas de 209 familias, procedentes de casas afectadas o en peligro de derrumbe.

Mientras, en Intipucá son 10 los albergues que acogen a 365 personas de 95 familias, que habitan en colonias, cantones y caseríos fuertemente afectados por la actividad sísmica, donde las viviendas son de adobe y material sensible a fenómenos naturales.

La entidad gubernamental señaló que en los albergues se han brindado alimentos, colchonetas y atención psicológica, y que, además, en los alrededores de estos se han instalado tiendas de campaña para "mejorar" las condiciones de refugio de las familias afectadas.

Protección Civil agregó que los equipos de evaluación "interinstitucional" ya se encuentran en los lugares afectados para censar a la población afectada y realizar una evaluación de daños de las viviendas, con el fin elaborar un plan de rehabilitación y de reconstrucción.

Según el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), entre las 18.33 hora local (00.33 GMT) del sábado, cuando empezó el enjambre sísmico, hasta las 12:00 hora local (18.00 GMT) de este lunes se registran 515 temblores, de los que 79 han sido sentidos.

La entidad gubernamental señaló que el sismo de mayor magnitud se registró a la 13.02 hora local (19.02 GMT) del domingo, con una magnitud 5,6 en la escala de Richter e intensidad de 7 en los municipios de Chirilagua e Intipucá.

Agregó que por las características de las señales registradas, el origen de esta actividad sísmica es atribuido a la activación de fallas geológicas locales de la zona.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Top Ad

ESPACIO DISPONIBLES