En medio de una detenciĂ³n arbitraria y retenciĂ³n ilegal, una mujer de San Luis PotosĂ fue torturada y abusada sexualmente por catorce elementos tanto del EjĂ©rcito Nacional como de la PolicĂa Federal.
Por este caso, la ComisiĂ³n Nacional de los Derechos Humanos dirigiĂ³ la RecomendaciĂ³n 09/2018 a la Sedena, CNS y la PGR para reparar el daño a la agraviada conforme a la Ley General de VĂctimas.
Hoy tambiĂ©n, la ONU para los Derechos Humanos pidiĂ³ a la PGR continuar con la investigaciĂ³n de los hechos violentos ocurridos en Nuevo Laredo la noche del pasado 24 al 25 de marzo en los que fallecieron ocho personas, como una familia que viajaba en una camioneta, y resultaron 14 mĂ¡s heridas, entre ellas integrantes de la SecretarĂa de Marina.
“La gravedad de lo sucedido debe conducir a la superaciĂ³n del paradigma militar de la seguridad y de cualquier posible acciĂ³n de encubrimiento”, señalĂ³ Jan Jarab, Representante en MĂ©xico de la ONU-DH.
Ciudad de MĂ©xico, 10 de abril (SinEmbargo).- Una mujer fue detenida por militares en la ciudad de San Luis PotosĂ, San Luis PotosĂ, y retenida ilegalmente en instalaciones castrenses, donde soldados tocaron sus partes Ăntimas, la obligaron a practicarles sexo oral y la golpearon.
La ComisiĂ³n Nacional de Derechos Humanos (CNDH) señalĂ³ que la “detenciĂ³n arbitraria” y “retenciĂ³n ilegal”, realizadas en agosto de 2012, son atribuibles a catorce elementos tanto del EjĂ©rcito Nacional como de la PolicĂa Federal, por ello, dirigiĂ³ la RecomendaciĂ³n 09/2018 al Secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos Zepeda; al Comisionado Nacional de Seguridad (CNS), Renato Sales Heredia y al Subprocurador JurĂdico y de Asuntos Internacionales en Suplencia del Procurador General de la RepĂºblica (PGR), Alberto ElĂas BeltrĂ¡n para reparar el daño a la agraviada conforme a la Ley General de VĂctimas.
“En su queja, radicada con el nĂºmero de expediente CNDH/2/2014/159/Q, la vĂctima señalĂ³ que fue detenida en el domicilio de su entonces pareja sentimental y retenida ilegalmente en instalaciones militares, donde los servidores pĂºblicos aprehensores la golpearon, tomaron por los cabellos, la tocaron en sus partes Ăntimas y fue obligada a practicarles sexo oral”, informĂ³ la CNDH en un comunicado.
La ComisiĂ³n recordĂ³ que la vĂctima ademĂ¡s fue presentada a los medios de comunicaciĂ³n de aquel estado antes de ser puesta a disposiciĂ³n del Ministerio PĂºblico Federal, pues fue hasta 19 horas despuĂ©s del arresto que la mujer fue trasladada vĂa aĂ©rea a las instalaciones de la SIEDO (ahora SEIDO) de la PGR, mismo lugar en el que, indicĂ³, fue nuevamente golpeada, recibiĂ³ toques elĂ©ctricos “para que declarara” y fue obligada a firmar documentos sin dejar que los leyera antes.
La mujer estuvo incomunicada de su familia.
La CNDH acusĂ³ que los elementos militares y policiales que transgredieron los derechos humanos a la libertad, seguridad jurĂdica e integridad personal de la mujer no han sido identificados, pues ambos organismos no proporcionaron los nombres y sĂ³lo se limitaron a entregar un listado de claves numĂ©ricas para dar con ellos.
Por su parte, la PGR, denunciĂ³ el organismo autĂ³nomo, no documentĂ³ las lesiones que presentĂ³ la agraviada.
El organismo defensor de derechos humanos exigiĂ³ colaboraciĂ³n en el trĂ¡mite y seguimiento de la queja y ordenĂ³ la imparticiĂ³n de cursos de capacitaciĂ³n en materia de derechos humanos con perspectiva de equidad de gĂ©nero al personal de la SEDENA, PGR y PolicĂa Federal de San Luis PotosĂ.
ONU PIDE CONTINUAR CON LA INVESTIGACIÓN DE NUEVO LAREDO
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) en MĂ©xico pide continuar con la investigaciĂ³n de los hechos violentos ocurridos en Nuevo Laredo la noche del pasado 24 al 25 de marzo en los que fallecieron ocho personas, como una familia que viajaba en una camioneta, y resultaron 14 mĂ¡s heridas, entre ellas integrantes de la SecretarĂa de Marina (Semar).
“Es de especial preocupaciĂ³n lo sucedido en la avenida Luis Donaldo Colosio donde fallecieron dos menores de edad y su madre y resultaron heridos otro menor y el padre, todos integrantes de una misma familia”, afirmĂ³ la ONU.
De acuerdo con el comunicado, las indagatorias de la ProcuradurĂa General de la RepĂºblica (PGR) revelaron que los civiles fueron vĂctimas de disparos realizados desde una helicĂ³ptero de la Semar.
La ONU-DH remarcĂ³ que, de acuerdo con los “Principios BĂ¡sicos sobre el Empleo de la Fuerza y de Armas de Fuego” de las Naciones Unidas, los marinos pueden usar sus armas de fuego sĂ³lo cuando sea necesario y “en la medida necesaria para repeler la agresiĂ³n sufrida”, ademĂ¡s de que se “comunicarĂ¡ el hecho inmediatamente a sus superiores”. Por lo que segĂºn el representante de la organizaciĂ³n en MĂ©xico Jan Jarab, el caso debe de investigarse de oficio de manera “completa, exhaustiva e independiente”, debido a que se ocasionĂ³ la muerte de varias personas.
“La informaciĂ³n hecha pĂºblica por Semar que niega que se hubieran realizado disparos desde el aire y luego la que atribuye la causa de las muertes por disparos de efectivos de Semar a la presencia de grupos delincuenciales, irĂan en contra de estas obligaciones”, asegurĂ³ Jan Jara.
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas señala que se debe incluir en la investigaciĂ³n quiĂ©n “efectuĂ³ los disparos, quiĂ©n ordenĂ³ disparar y quiĂ©n, cuĂ¡ndo y cĂ³mo se realizĂ³ el informe de lo sucedido”.
La ONU agrega que esta no es la primera ocasiĂ³n en la que conoce del uso excesivo de la fuerza por parte de las autoridades y que provoca la muerte de civiles ajenos a los hechos violentos.
“La gravedad de lo sucedido debe conducir a la superaciĂ³n del paradigma militar de la seguridad y de cualquier posible acciĂ³n de encubrimiento”, añadiĂ³ Jarab.
“La ONU-DH insta a la PGR a continuar con una investigaciĂ³n exhaustiva, a deslindar responsabilidades y a sancionar a quienes resulten responsables. Asimismo, llama a adoptar las medidas de protecciĂ³n necesarias para la familia y reforzar las medidas de protecciĂ³n ya otorgadas al personal del ComitĂ© de Derechos Humanos de Nuevo Laredo”, comunicaron.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario