La ausencia de talento en los funcionarios chiapanecos - EL IMPARCIAL DE CHIAPAS

RECIENTES

.

test banner

Post Top Ad

ANUNCIATE- ESPACIO DISPONIBLE

Post Top Ad

ESPACIO DISPONIBLE

jueves, 21 de septiembre de 2017

La ausencia de talento en los funcionarios chiapanecos


El gobierno de Chiapas, a pesar de todo el dinero que dilapida en publicidad, carece de un política eficaz de comunicación social. La cobertura que ha instrumentado durante la contingencia provocada por los sismos resulta lamentable y contraproducente, tal y como sucedió con los videos transmitidas por la esposa del gobernador, quien en poco tiempo llegó a tener millones vistas, pero que desató una serie de críticas en el ámbito nacional que la obligaron a ofrecer una disculpa pública. 


En el desconcierto informativo que hay en el gobierno, a alguien se le ocurrió que se transmitan en vivo las reuniones del comité estatal de protección civil y esa acción, en lugar de proporcionar certeza y seguridad de que el gobierno está trabajando para contrarrestar los efectos de la contingencia, lo que viene ocurriendo es una reacción en sentido contrario, porque se puede observar la pobreza de miras del gabinete y la irresponsabilidad con la que vienen funcionando. 

Esas reuniones en realidad, parecen un concurso para mostrar quien es el funcionario que dice las mayores ocurrencias y estupideces; lo grave es que lo hacen en presencia de funcionarios del gobierno federal, que observan y dan cuenta a la presidencia de la república, la irresponsabilidad con la que se trabaja en la entidad. 

Si la intención del gobierno estatal es la de mantener una presencia mediática y la de construir capital político, hay que decirlo con franqueza, eso no está sucediendo; sobre todo, porque no hay talento en la mayoría de los secretarios ni se percibe la existencia del gabinete. Lo que existe en realidad, es una caterva de funcionarios, que cobran puntualmente sus emolumentos, sin desempeñar sus funciones con la intensidad y eficacia que se requiere. 

En la intervención de los funcionarios en esas reuniones se observa el servilismo con el que actúan, se desviven en elogios al gobernador pero no hablan de resultados ni de estrategias de acción ni de una metodología de intervención. Los funcionarios no están percibiendo lo que está sucediendo en las comunidades y eso les impide ser proactivos a los acontecimientos que puedan llegar a presentarse. 

La falta de informes serios en esas reuniones exhibe a los funcionarios, pero más exhiben al gobernador, quien es finalmente el que les permite que actúen con irresponsabilidad y que lleguen a las reuniones a echar rollos y a hacer sugerencias intrascendentales, que no corresponden con el nivel de jerarquía que tienen en el gobierno. 

Con esas transmisiones, resulta lamentable observar en manos de quien están las decisiones políticas de la entidad y uno puede entender con claridad el por qué de los pobres resultados que hay en los indicadores de desarrollo humano. 

Sobre la mayoría de esos funcionarios hay serias acusaciones de corrupción, que hoy solo se señalan en entredientes, pero en unos meses más va a aflorar como purulencia, en el que sin temor a equivocarse se puede señalar que las obras más importantes realizadas por este gobierno, son las casas y ranchos con que se hicieron los funcionarios, en estos cinco años que lleva la administración de Manuel Velasco.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Top Ad

ESPACIO DISPONIBLES