La Unión Sindical de Autotransportistas Discapacitados del Estado de Chiapas, podría recibir 60 concesiones para personas con alguna discapacidad a fin de ofrecer el servicio llamado Taxi Universal.
En el tema de la inclusión social de políticas públicas en el transporte de pasajeros en Chiapas, aún está pendiente lo relacionado a la movilidad de las personas con alguna discapacidad.
En el año 2009 se creó en Tuxtla Gutiérrez, el Conejo Bus que ha permitido a la fecha el traslado de un destino a otro de las personas con discapacidad.
Sin embargo las unidades modificadas con mobiliario especial para el uso exclusivo de este sector ciudadano no cumplen del todo con las necesidades y demandas de los usuarios, ya que el servicio sólo cubre rutas especificas, informó el Asesor Institucional de Normas Antidiscriminatorias del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas, Luis Eugenio Muñiz Guillén.
“Se requiere algo más que un Taxi, una unidad que sea incluyente para las personas con discapacidad, por eso creamos el Taxi Universal”, resaltó.
Destacó que la presente administración encabezada por Manuel Velasco Coello, está comprometida con el apoyo para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad e impulsar la igualdad de derechos.
“Es un proyecto que está a punto de ser inaugurado, primeramente serán un aproximado de 60 unidades las que van a circular en Tuxtla Gutiérrez, prestando un servicio de Radio Taxi normal, con la diferencia de que las unidades están modificadas y cuentan con una rampa lateral para acceso y descenso de sillas de ruedas”, explicó.
Agregó que las unidades modificadas les permitirán a los usuarios tener mayor accesibilidad hacia sus destinos, haciendo más fácil su transportación a través de vehículos tipo combi, mismas que serán concesionadas a personas con alguna discapacidad.
“Desde 1994 Chiapas es el único estado de la República que cuenta con un sindicato que incluye personas con discapacidad y que se dedican al transporte público; qué mejor que este tipo de servicio se preste a personas y también lo brinden personas con alguna discapacidad, será un servicio netamente incluyente”, explicó.
La tarifa será la misma que tienen las unidades actuales de servicio de taxi en la ciudad.
Finalmente señaló que únicamente están a la espera de que se conforme el Consejo Técnico de la Secretaría de Transporte del Estado de Chiapas, para darle validez al concesionamiento.
Vía Cuarto Poder
No hay comentarios.:
Publicar un comentario