Es inminente el paro de labores en el 2018 en Chiapas: CNTE - EL IMPARCIAL DE CHIAPAS

RECIENTES

.

test banner

Post Top Ad

ANUNCIATE- ESPACIO DISPONIBLE

Post Top Ad

ESPACIO DISPONIBLE

jueves, 27 de julio de 2017

Es inminente el paro de labores en el 2018 en Chiapas: CNTE


Derivado de la poca respuesta que ha tenido la autoridad para emitir la convocatoria del relevo seccional del Comité Ejecutivo de la Sección 7 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), José Luis Escobar Pérez, integrante de la Comisión de Prensa y Propaganda, insistió que el próximo mes de agosto no iniciarán el ciclo escolar 2017-2018, como una forma de protesta para que sus demandas sean escuchadas.


Sin embargo, dijo, es inminente que en enero de 2018 y en plena coyuntura electoral ya se tiene previsto un paro de labores, para presionar al gobierno federal para reinstalar a los maestros que fueron cesados a nivel nacional y para insistir en la abrogación de la Reforma Educativa.

Continuó: “es un mandato de la Asamblea Estatal que ya no se puede evadir, el reinicio de clases en Chiapas está en riesgo si el gobierno federal (…) no obliga al SNTE, su aliado principal, en esta embestida de la educación, a emitir la convocatoria para el revelo seccional”.

Las acciones que realizará la CNTE en los estados donde tiene más presencia, explicó, obedecen a varias exigencias; una de ellas, a los asuntos políticos que serán expresados a través de movilizaciones en el mes de septiembre.

En esas fechas, señaló, se tiene previsto la realización de bloqueos carreteros e incluso la toma de edificios públicos. En el aspecto pedagógico, destacó el Congreso Nacional Educativo que realizará la CNTE, en el que se discutirán las implicaciones del nuevo Modelo Educativo que anunció el gobierno federal, a través del titular de la Secretaría de Educación, Aurelio Nuño Mayer.

El líder magisterial reiteró que en Chiapas no habrá evaluación, calendario modificable ni reconcentración de escuelas como se había planteado desde el gobierno federal.

Aseguró que los profesores adheridos en Chiapas solamente están exigiendo un derecho laboral (en lo que respecta al relevo seccional), para que sean las bases las que elijan al nuevo Comité Ejecutivo que los representará.

Finalmente, las movilizaciones por parte del magisterio chiapaneco continuarán en estas fechas y se extenderán hasta el siguiente año, para defender a su gremio ante lo que han llamado “una embestida del gobierno” en el aspecto educativo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Top Ad

ESPACIO DISPONIBLES