Personal de vectores del soconusco se suman al paro estatal por incumplimiento pagos y prestaciones - EL IMPARCIAL DE CHIAPAS

RECIENTES

.

test banner

Post Top Ad

ANUNCIATE- ESPACIO DISPONIBLE

Post Top Ad

ESPACIO DISPONIBLE

martes, 7 de marzo de 2017

Personal de vectores del soconusco se suman al paro estatal por incumplimiento pagos y prestaciones

Trabajadores del programa de vectores de la Secretaría de Salud de Chiapas se declararon en paro indefinido de labores ante la falta de pagos y prestaciones, por lo que tomaron las instalaciones de la Jurisdicción Sanitaria 7 (JS7) para exigir a las autoridades el cumplimiento de los adeudos.


El Delegado Sindical de la sección 72 de la JS7, Nahúm Castellanos González dio a conocer que el retraso de pagos corresponden a los rubros de Fovissste, SAR, prestamos a terceros, prestamos de al ISSSTE, seguro de vida y gastos de camino del programa paludismo.

Dijo que muchos de sus compañeros que tienen créditos hipotecarios de Fovissste les descuentan los pagos mensualmente vía nómina, pero la Secretaría de Salud no los hace efectivo ante la dependencia de vivienda, lo que ha generado que estén en buró de crédito.

Señaló que es lamentable que la dependencia no pague a las instancias, aún cuando los trabajadores están conscientes de que los realizaron, porque los recursos fueron descontados de sus salarios, por lo que exigen que aclaren donde quedó el dinero.

Enfatizó que solo en la JS7 son 120 trabajadores que viven esta situación y más de 700 a nivel estatal, los cuales están en paro de labores por tiempo indefinido hasta que la dependencia se ponga al corriente con los pagos atrasados y aclare donde quedaron los recursos que no han cubierto con las instancias.

El líder sindical mencionó que los recursos para el programa paludismo son federales y son etiquetados para la ejecución de los mismos, pero desconocen el porque no llegan al personal de campo de las jurisdicciones del estado, por lo que presumen desvío de recursos y responsabilizan al titular de la Secretaría de Salud.

Puntualizó que tan solo el programa dengue trabaja sin insumos, principalmente sin Abate, desde hace meses, aún cuando es un producto indispensable en la prevención de las enfermedades transmitidas por vectores y han tenido que implementar actividades alternas, como patio limpio ante la falta de material.

Para finalizar mencionó que una comisión sindical sostiene reuniones con funcionarios de la Secretaría de Salud, sin embargo no hay acuerdos entre ambas partes, por lo que el personal del programa mantendrá tomadas las oficinas de las jurisdicciones a nivel estado por tiempo indefinido. (iM rrc)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Top Ad

ESPACIO DISPONIBLES