EUROPA ALERTA DE RIESGOS EN MÉXICO POR ZIKA - EL IMPARCIAL DE CHIAPAS

RECIENTES

.

test banner

Post Top Ad

ANUNCIATE- ESPACIO DISPONIBLE

Post Top Ad

ESPACIO DISPONIBLE

martes, 2 de febrero de 2016

EUROPA ALERTA DE RIESGOS EN MÉXICO POR ZIKA

Bruselas.— La presencia del virus zika en México inquieta a los gobiernos europeos,
quienes al margen de las conclusiones del Comité de Expertos de la Organización
Mundial de la Salud (OMS), han comenzado a emitir alertas para prevenir a sus
ciudadanos sobre eventuales riesgos sanitarios durante su visita al país.

El Ministerio de Exteriores de Francia, en su alerta de viaje a México, aconseja a las
mujeres encinta o con planes de embarazo aplazar su viaje ante la probable relación
entre el zika y los nacimientos con microcefalia.
“México se ve afectado por el virus zika transmitido por la picadura de mosquitos Aedes
aegypti. En el embarazo, la hipótesis de una relación causal entre los casos de brote de
microcefalia fetal o neonatal y la infección de la madre con el virus zika es probable.
“Por ello, se recomienda a mujeres embarazadas o que tienen intención de quedar
embarazadas, considerar posponer su estancia o consultar primero a un médico para
informarse sobre las complicaciones que puedan generarse por la infección del virus
zika”.
El Ministerio de Exteriores británico también advierte sobre el brote en México, por lo que
sugiere atender los señalamientos del National Travel Health Network and Centre: “Se
recomienda a las mujeres embarazadas reconsiderar sus planes de viaje.
“Aquellas personas que están embarazadas o con enfermedades crónicas graves, o
trastornos del sistema inmunitario, se les recomienda consultar a un profesional de la
salud antes de viajar a zonas donde se reportan actualmente brotes de zika”.
Los gobiernos de Irlanda, Italia, Bélgica y Alemania recomiendan a las embarazadas
abstenerse de viajar y en caso de no hacerlo, tomar todas las precauciones necesarias.
“Se están estudiando los riesgos para las mujeres que están embarazadas. Por el
momento, se aconseja que notifiquen a su médico y consideren la posibilidad de
posponer el viaje si no indispensable”, dice la alerta sanitaria italiana.
Los exhortos hablan sobre México de manera general, ninguno aclara que los brotes se
han registrado hasta ahora en ciertas entidades y no en todo el territorio nacional.
Otros gobiernos que aún no han fijado postura, como el holandés, se encuentran bajo
presión para endurecer sus alertas.
“Se trata de una amenaza potencial tan grande para la salud como el de la gripe aviar en
Asia y el ébola en África Occidental”, dice Sjoerd Sjoerdsma, legislador del Partido
Demócrata 66.
“El Ministerio de Exteriores es la autoridad que consultan los viajeros y en la cual las
agencias de viaje establecen sus políticas, por lo tanto, el ministerio debe tomar en
consideración las enfermedades emergentes de riesgo en sus consejos de viajero”,
señala el holandés Sjoerdsma.
De acuerdo con la OMS, hasta la fecha no existe vacuna ni terapia contra este virus que
se identificó por primera vez en un ser humano en 1952 y a finales de 2015 en México.
Como medidas preventivas, la OMS sugiere protegerse de picaduras de mosquitos, ya
sea con repelentes, pantalones, blusas y mosquiteros.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Top Ad

ESPACIO DISPONIBLES