San Cristóbal de Las Casas.- Desplazados de la comunidad Shulvó, municipio de Zinacantán, tomaron desde la mañana de ayer las instalaciones de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) esto ante la falta de atención de las autoridades a sus peticiones, aseguraron que, no se moverán hasta que sus demandas sean atendidas, además, que mantendrán el plantón en la Plaza de la Paz de esta ciudad.
Juan Luna Hernández, aseguró que, como desplazados, están dispuestos al diálogo, pero “la respuesta del gobierno es la nula voluntad para resolver este problema de desplazamiento forzado”, lamentó.
Afirmó que las acciones realizadas corresponden a “la nula voluntad política del gobierno para dialogar; por eso, hemos llevado a cabo la toma de la CEDH, dado que es cómplice de la política represiva de los gobiernos federal y estatal”, señaló.
“Los que estamos en plantón somos sólo una comisión y aquí permaneceremos mientras no haya una solución; no hay temor de ser desalojados por los elementos policiacos que están llegando pero casi se está dando por hecho que intentarán desalojarnos, porque el gobierno no tiene la voluntad de atendernos y sabemos de sus acciones represivas”, Refirió.
Explicó que una comisión de desplazados permanecerá en la Plaza Catedral, mientras otra mantendrá tomadas las oficinas de la CEDH, “ya cada una decidirá cómo trabajar o qué otras acciones tomaremos”, indicó.
Luna Hernández, desmintió que haya tenido algún acercamiento con el subsecretario de gobierno de los Altos, Edgar Rosales Acuña; “no ha habido acercamiento con algún funcionario de gobierno, han hecho caso omiso, estamos abiertos al diálogo pero no hay respuesta, lo que significa probablemente un desalojo, pero aquí vamos a estar”, señaló.
“Sabemos que el subsecretario de gobierno dijo que no hay intención de desalojarnos, pero ese cuento ya lo conocemos, hay varias estrategias para chantajear, por lo tanto, no confiaremos en nadie hasta que se acerquen a nosotros. Es muy diferente el discurso allá afuera que la plática y los acuerdos aquí”, expresó.
Reveló que ninguno de los que iniciaron el plantón se ha retirado del lugar, “aquí seguimos todos los compañeros, toda la comisión que empezó este plantón, y aquí seguiremos hasta que haya una respuesta, incluso hemos recibido el apoyo de los normalistas de la Jacinto Canek porque si hay una lucha justa, se unen las voces”, añadió.
El portavoz, hizo un llamado a todos los organismos de derechos humanos a que se pronuncien y estén atentos de los acontecimientos que se puedan suscitar durante las movilizaciones.
Señaló que en caso de un desalojo, no quieren una confrontación, sino una solución, “pero venga lo que venga, aquí estaremos listos”, advirtió.
Por último, responsabilizó al gobierno estatal y al presidente municipal de Zinacantán, Manuel Martínez Jiménez, de todo lo que les pueda pasar, “porque no tiene la voluntad de darle una solución a este conflicto”, concluyó.
Con información de Mural Chiapas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario