REPROBADO CONGRESO DE CHIAPAS EN TRANPARENCIA POR ALIANZA DE PARLAMENTO ABIERTO - EL IMPARCIAL DE CHIAPAS

RECIENTES

.

test banner

Post Top Ad

ANUNCIATE- ESPACIO DISPONIBLE

Post Top Ad

ESPACIO DISPONIBLE

viernes, 11 de septiembre de 2015

REPROBADO CONGRESO DE CHIAPAS EN TRANPARENCIA POR ALIANZA DE PARLAMENTO ABIERTO

Por segundo año consecutivo el Congreso del Estado de Chiapas salió reprobado en transparencia y rendición de cuentas en la evaluación que realiza la Alianza para el Parlamento Abierto, que es conformado por 12 organizaciones de la sociedad civil a nivel nacional.

Hace unos días se presentó los últimos resultados de la evaluación anual que realiza la Alianza del Parlamento Abierto. La calificación que obtuvo el Estado de Chiapas, fue una de las más bajas –sólo por arriba de Nuevo León y Querétaro-. El puntaje del Congreso Local fue de 60 puntos que en la tabla es igual a “insatisfactorio”.

El Parlamento Abierto evalúa: Derecho a la Información, Participación Ciudadana y Rendición de Cuentas, Información Parlamentaria, Información Presupuestal y Administrativa, Información sobre Legisladores y Servidores Públicos, Información Histórica, Datos Abiertos y no propietarios, Accesibilidad y Difusión, Conflictos de Interés y Legislar a favor de Gobierno Abierto.

Los resultados del Congreso del Estado de Chiapas señalan que las y los legisladores locales ocultan en qué se están gastando los recursos públicos que tienen asignados. No informan a la ciudadanía sobre contrataciones públicas; presupuesto aprobado y ejercido; resultados de las auditorías contables y financieras; contratación de asesores, consultorías y estudios; gastos por grupo parlamentario; gasto por legislador; gasto de los órganos de gobierno de la cámara; gasto de comisiones legislativas; gasto de centro de estudio; gasto de órganos administrativos, y gasto de comités o unidades similares.

La información pública de oficio que debería de estar disponible como las listas de asistencia, el diario de debates, el orden del día de las sesiones ordinarias, entre otros datos tampoco están en el sitio oficial del Congreso del Estado.

Las deficiencias que tuvo el Congreso Local el año pasado fueron recurrentes en esta evaluación a pesar de que también es trabajo del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) revisar que los sujetos obligados con la Ley de Transparencia cumplan con la publicación de la información de oficio.

La falta de información de calidad representa un grave problema para el sistema democrático, pues es la base para que los legisladores rindan cuentas.

Para que una institución legislativa pueda considerarse como parlamento abierto debe publicar y divulgar información oportuna y detallada sobre la gestión, administración, gasto y comprobación del presupuesto asignado, así como de los órganos que lo integran: comisiones legislativas, comités, órganos de gobierno, estructura interna, personal de apoyo, grupos parlamentarios y representantes populares en lo individual.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Top Ad

ESPACIO DISPONIBLES