CIUDAD DE MÉXICO.- El líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Manlio Fabio Beltrones Rivera, afirmó que el gobierno federal atiende con responsabilidad la turbulencia financiera global, de modo que la conjunción de las reformas económicas, las medidas anunciadas en el decálogo del informe presidencial y el paquete económico de 2016 garantizan la estabilidad macroeconómica y el bienestar de las familias.
“Tenemos claro que la fuente principal de la volatilidad financiera es de origen exterior y responde a elementos como la apreciación del dólar, sumada a la expectativa de un alza en la tasa de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos, la baja en el crecimiento de China y la turbulencia en sus mercados financieros, así como la baja del precio del petróleo y otras materias primas”, señaló también el exdiputado federal.
Sin embargo, subrayó que México se distingue de otras economías que han caído en recesión porque hay plena confianza, externa e interna, en sus perspectivas económicas y en su capacidad institucional para actuar frente a la incertidumbre foránea.
En su comunicado dominical, Manlio Fabio Beltrones Rivera añadió que este contexto se explica porque las reformas económicas están en plena marcha, la Ronda Uno avanza con la firma de los primeros contratos petroleros, se abre el mercado de la electricidad y las inversiones en el sector de telecomunicaciones tendrán un incremento anual esperado de cerca de cinco por ciento en 2015.
Desarrollo
por zonas
Puntualizó que se percibe de manera positiva la decisión de activar el mercado interno por la vía del desarrollo de las zonas económicas especiales y el apoyo a los pequeños productores rurales.
Además, el dirigente nacional priista dijo que sobresalen la creatividad y pertinencia de los instrumentos financieros en materia educativa y energética, así como la disciplina fiscal y presupuestal que se anuncia en el Paquete Económico de 2016, que será presentado esta semana.
Manlio Fabio Beltrones destacó la relevancia de los nuevos instrumentos de financiamiento anunciados en el tercer Informe de Gobierno.
Recordó que los bonos de infraestructura educativa permitirán financiar la construcción, equipamiento y rehabilitación de las escuelas públicas por un monto de 50 mil millones de pesos hasta 2018, con el respaldo de los recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples.
Dijo que los instrumentos financieros denominados Fibra E permitirán realizar emisiones de capital respaldadas por proyectos de infraestructura y de energía y los Certificados de Proyectos de Inversión, por lo que alentarán el financiamiento de proyectos económicos mediante los fondos de pensiones, las aseguradoras y otros inversionistas institucionales.
“En ningún caso se incurre en deuda pública y son instrumentos de inversión consistentes con la estabilidad de las finanzas públicas”, agregó Beltrones Rivera.
CONFIANZA
El senador Enrique Burgos García confió en que el país podrá salir avante durante el segundo tramo de la administración del presidente Enrique Peña Nieto, con el acompañamiento del Congreso.
Los programas, las propuestas, los ajustes al gabinete, “creo que serán un renovado impulso para afrontar un escenario nuevo y distinto. Yo tengo confianza absoluta en que gradualmente, desde luego el Presidente de la República, y en conjunto, todos nosotros, los mexicanos, iremos remontando el escenario”, subrayó.
Manifestó además su expectativa de que la Cámara de Senadores, por su parte, mantenga la voluntad, el rumbo y el ritmo con el que se aprobaron las reformas estructurales, para ir recuperando espacios tanto en lo económico como en lo social y, desde luego, en materia de seguridad.
Para el político queretano, el Legislativo no debe bajar la guardia.
“Para las administraciones futuras, lo que hoy se está haciendo deja un fundamento mucho más sólido en materia económica; en la medida en la que haya un soporte mejor en la economía, habrá una mejor respuesta en el tema social”, consideró el legislador.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario