PIERDE INMUNIDAD Y ARRAIGAN A PRESIDENTE GUATEMALTECO - EL IMPARCIAL DE CHIAPAS

RECIENTES

.

test banner

Post Top Ad

ANUNCIATE- ESPACIO DISPONIBLE

Post Top Ad

ESPACIO DISPONIBLE

miércoles, 2 de septiembre de 2015

PIERDE INMUNIDAD Y ARRAIGAN A PRESIDENTE GUATEMALTECO

Un Juez ordenó ayer el arraigo del presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, para impedir que salga del País luego de que el Congreso le retiró la inmunidad que permite procesarlo penalmente tras ser involucrado en un fraude fiscal.

La fiscal general Thelma Aldana informó en rueda de prensa que tras el fallo legislativo solicitó el arraigo, el cual fue concedido por un Juez.

Horas antes el Congreso guatemalteco había retiró la inmunidad al Presidente y abrió la posibilidad de que se le procese por sus presuntos vínculos con el fraude que ya llevó a su vicepresidenta Roxana Baldetti a la cárcel y que ha sumido al País en una crisis política sin precedente en la historia reciente.

“Guatemala está dando muestras de que nadie es superior de la ley y en consecuencia es un mensaje para todos los funcionarios públicos actuales y futuros de que nuestra actuación debe sujetarse a la Constitución”, señaló la fiscal a los medios después de obtener la orden de arraigo.

El vocero presidencial, Jorge Ortega, había dicho poco antes que el Mandatario respetaba el fallo del Congreso y que enfrentará la justicia.

“El Presidente está consciente del nuevo escenario, que no era el más deseado pero era muy probable”, dijo el portavoz a AP.

Con una votación unánime a favor de 132 legisladores presentes, el pleno del Congreso guatemalteco tomó ayer la histórica decisión de quitar la inmunidad al presidente en funciones, Otto Pérez Molina, quien ha rechazado haber sido parte del fraude conocido como “La Línea”.




Tiemblan ‘intocables’

El retiro de la inmunidad no remueve a Pérez Molina de la Presidencia, pero permite que se le procese como a cualquier otro ciudadano y que un Juez eventualmente pueda solicitar su detención.

El Congreso necesitaba 105 votos de los 158 diputados al Congreso.

“El partido nos dio línea para votar y retirarle la inmunidad al Presidente. El que nada debe, nada teme”, dijo a la AP el diputado oficialista Luis Fernández Chenal.

Adriana Beltrán, analista sobre Guatemala de la organización Oficina en Washington para América Latina (WOLA, por sus siglas en inglés), calificó la determinación legislativa como un “extraordinario” mensaje para quienes han reclamado por cambios políticos y judiciales en todo el continente.

“Aquellos que en un determinado momento fueron considerados intocables pueden ser llevados a la justicia”, comentó.


En "la línea"

Las autoridades guatemaltecas desarticularon una red denominada “La Línea”, integrada por funcionarios y particulares que habrían recibido sobornos por parte de empresarios para que les ayudaran a evadir impuestos en sus importaciones.

Escuchas telefónicas obtenidas por la fiscalía dan cuenta que Pérez Molina conocía a varios miembros de la red y, al parecer, habría facilitado nombramientos para lograr que la estructura corrupta trabajara.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Top Ad

ESPACIO DISPONIBLES