Indígenas de Chanal que participaban en un bloqueo carretero para exigir la anulación de las elecciones en ese municipio, ocasionaron destrozos en la tienda de la 31 Zona Militar, ubicada en Rancho Nuevo, a diez kilómetros de esta ciudad, informaron fuentes oficiales.
Explicaron que los hechos ocurrieron la tarde de ayer lunes cuando un grupo de indígenas –varios de ellos con el rostro cubierto con pasamontañas y armados con palos, machetes y piedras– acudió a tratar de adquirir diversos productos en la tienda que depende de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Presuntamente -explicaron las fuentes-, los militares les negaron el acceso para comprar y por ello rompieron los cristales de la entrada principal e ingresaron a tirar cajas y estantes; luego se retiraron sin que se reportaran saqueos ni detenidos.
Detallaron que los tzeltales estaban entre los más de 200 militantes de los partidos Verde Ecologista de México (PVEM), de la Revolución Democrática (PRD) y Chiapas Unido, quienes por la mañana del lunes instalaron un bloqueo en el crucero situado en Rancho. Esto causo afectaciones a los automovilistas que viajaban hacia Ocosingo, Palenque y Comitán, entre otros municipios, pues cobraban 100 pesos por unidad para permitir el paso.
Los inconformes se apostaron en el crucero para exigir la anulación de las elecciones municipales del 19 de julio pasado. Según el cómputo oficial, ganó el candidato del PRI, Javier Velasco Bautista, por una diferencia de 200 votos con respecto a los obtenidos por el ex candidato del PVEM, Esteban Jiménez, y 400 del PRD, Francisco Gómez.
Pedro López Gómez, uno de los representantes del PVEM de Chanal, situado a unos 60 kilómetros de esta ciudad, pidió a las autoridades estatales que investiguen los hechos ocurridos en la tienda de la Sedena y los bloqueos carreteros registrados tras la resolución del Tribunal Electoral Estatal.
“Nosotros, como militantes del PVEM, estamos inconformes con algunos dirigentes del municipio (por las protestas), porque afectan de gran manera a la población, no sólo de Chanal; son caprichos de algunos excandidatos que perdieron”, aseveró López esta mañana en declaraciones al noticiero de la estación Suprema Radio, donde aseguró que los inconformes sólo “están buscando enriquecerse, porque algunos líderes son quienes se llevan el dinero que cobran en los bloqueos”.
Vía Es! Diario Popular...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario