Jorge Enrique Hernández Bielma, presidente del Congreso del estado, señaló que los actuales ediles son revisados en sus cuentas públicas por el Órgano Superior de Fiscalización del Congreso del estado, las cuales ya fueron entregadas y quienes no lo hicieron serán sujetos a sanciones.
“Se está en revisión. El Órgano Superior de Fiscalización del Congreso del Estado (OSFCE) les ha hecho una invitación a los presidentes municipales salientes para que se ocupen del tema de forma seria y responsable”, dijo.
Agregó que existe una Comisión en el Congreso del estado destinada exclusivamente al proceso de entrega-recepción que trabaja de manera vinculada con el Órgano, y aunque no dijo cuántos municipios entregaron la cuenta informó que fueron la gran mayoría y quienes no lo hicieron y no solicitaron extensiones serán sancionados.
“Tienen que garantizar cuentas claras, porque es un compromiso con la sociedad y con su municipio; ese es el trabajo que deben ellos representar y lógicamente para que los próximos presidentes municipales reciban con certeza de que le van a dar continuidad a un trabajo de desarrollo”, agregó.
Cabe señalar que según datos de la Secretaría de Hacienda Federal, los 122 alcaldes salientes de Chiapas dejan un adeudo superior a los mil 500 millones de pesos.
Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez, Ocosingo y Las Margaritas, son los municipios con las deudas más altas.
En Tuxtla se deja un monto de deuda municipal de aproximadamente 570 millones, que es considerada superior a todas las demás. En Ocosingo existe una deuda por 101 millones 549 mil 194 pesos. Las Margaritas es otro municipio que dejará un monto de deuda con 48 millones.
Vía Cuarto Poder...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario