Subastas no paran al dólar; llega a $17.28 en ventanillas - EL IMPARCIAL DE CHIAPAS

RECIENTES

.

test banner

Post Top Ad

ANUNCIATE- ESPACIO DISPONIBLE

Post Top Ad

ESPACIO DISPONIBLE

viernes, 21 de agosto de 2015

Subastas no paran al dólar; llega a $17.28 en ventanillas

México, DF. En tres subastas, el Banco de México (BdM) inyectó 400 millones de dólares al mercado cambiario antes de mediodía para proveerlo de liquidez y frenar la caída de peso frente al dólar ya que acumulaba una pérdida de 18 centavos más respecto al jueves al venderse hasta en 17.28 pesos en las ventanillas bancarias.

Desde el 30 de julio de este año, la Comisión de Cambios que está conformada por el BdeM y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) determinó que el banco central puede subastar 400 millones de dólares, de los cuales 200 millones vende "a precio mínimo" y otra cantidad similar "sin precio mínimo".

Al comenzar la jornada y con un tipo de cambio ponderado de 16.8868 pesos por dólar, el banco central colocó en la primera subasta los 200 millones de dólares que vende a precio mínimo, pero sólo asignó 123 millones de dólares y aunque participaron seis postores, sólo a tres se les dio la divisa verde.

La segunda subasta fue de los 200 millones de dólares "sin precio mínimo" y alrededor de las diez de la mañana el BdeM asignó todos a un sólo postor, a una paridad de 16.9100 pesos por dólares.

Finalmente, en la tercera subasta realizada a mediodía y tres horas antes de que cierren los mercados correspondió a los 77 millones de dólares a precio mínimo y el banco los vendió a 16.9225 pesos por unidad entre siete postores.

Reactivadas desde diciembre del año pasado por la Comisión de Cambios como un herramienta para dotar de liquidez al mercado, las subsastas de dólares fueron "reforzadas" desde el pasado 30 de julio debido a la depreciación del peso frene al dólar y en previsión de que la volatibilidad en los mercados financieros internacionales continuaría los próximos meses.

La Comisión de Cambios estableció entonces que las subastas de dólares "con precio mínimo" se mantendrían en 200 millones de dólares hasta el 30 de septiembre de este año y se pondrían en marcha cuando el tipo de cambio se haya depreciado uno por ciento respecto al día anterior, cuando antes se activaban si la depreciación llegaba al 1.5 por ciento.

Además, prácticamente se cuadriplicó el monto de dólares para las subastas de dólares "sin precio mínimo", al pasar de 52 a 200 millones de dólares, y también durarán hasta el 30 de septiembre, según los mecanismos establecidos por la Comisión de Cambios.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Top Ad

ESPACIO DISPONIBLES