El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Chiapas consideró necesario que los alcaldes salientes informen sobre la situación financiera en que dejarán cada uno de sus municipios, en gran medida para evitar opacidad en las cuentas con empresarios locales.
David Alberto Zamora Rincón, presidente de este organismo empresarial en la entidad, exhortó a las instituciones encargadas de auditar a las actuales autoridades municipales en Chiapas, a llevar a cabo esta supervisión con la finalidad de conocer si los recursos que ejercieron en estos tres años se aplicaron de manera correcta.
Zamora Rincón llamó a los consejos consultivos ciudadanos que existen a nivel municipal, a exigir al funcionario en turno a cumplir a cabalidad con cada una de las atribuciones que le fueron encomendadas.
Considero fundamental trasparentar los recursos que reciben cada uno de los municipios en el estado de Chiapas, pues es bien sabido que muchos Ayuntamiento enfrentan graves problemas de endeudamiento, situación en la que los más perjudicados son los propios ciudadanos.
“Muy importante la trasparencia en los municipios, saber cuánto dinero entra a los Ayuntamientos, cuánto se gasta en cada rubro, cómo están sus saldos con empresas locales y que los ciudadanos puedan hacer el contrapeso”, indicó.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), fue enfático al señalar que en administraciones pasadas se abusó del crédito, y que muchos municipios hipotecaron el futuro y progreso de la población.
A las nuevas autoridades municipales que asumirán dicho cargo a partir de octubre de este año, el dirigente de la CCE los llamó a ser más responsable sobre los recursos públicos que habrán de recibir tanto del estado como de la federación.
Vía Cuarto Poder...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario