El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) avalados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para el caso Ayotzinapa demandó a la PGR investigar este hecho.
Ciudad de México.- El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) avalados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para el caso Ayotzinapa externaron su preocupación por la pérdida de evidencia en torno a la desaparición de los 43 normalistas.
Sobre ello detallaron que existió un video que da cuenta de la escena de la intervención policial que derivó en la desaparición de los 43 jóvenes en el escenario de Iguala cerca del Palacio de Justicia.
“Según testimonios proporcionados al Grupo, dichos videos existieron y fueron enviados a la Presidencia del Tribunal, sin embargo parece que tales registros videográficos fueron destruidos”, señalo Claudia Paz integrante del GIEI.
De confirmarse este hecho, señalo, se habrían perdido para las indagatorias, por ello demandaron a la PGR investigar este hecho.
La misma abogada guatemalteca agrego que si bien material audiovisual ha sido recuperado otros “por el transcurso del tiempo han sido borrados porque pertenecieron a cámaras privadas de seguridad”, indicó.
Por otra parte Carlos Berinstain resaltó que en el Autobús Estrella de Oro, 1568 localizaron ropa que podría pertenecer a los normalistas, sin embargo no existió una cadena de custodia adecuada para resguardar esta evidencia.
"Lo que sabemos es que esa ropa había sido guardada en malas condiciones, tenía un fuerte deteriororo en algunas cosas, eso puede generar problemas en la contaminación de la ropa, porque habiá alguna que estaba toda junta, no estaba bien embalada y estaba en condiciones de humedad y había crecimiento de diferentes elementos que pueden contaminar el tipo de análisis"
Lo que resulta claro en un inicio dijeron es que no contenía sangre, aunque dijeron serán los peritajes los que determinen si esta versión.
“Lo que si sabemos es que las evidencias recogidas en la ropa, se van a enviar al laboratorio en Insbruck, Austria para hacer la determinación de la correspondencia genética (..) Vamos a ver cuales son las respuestas que los peritos especificos tanto de la PGR como del equipo Argentino y los resultados que de Insbruck sobre esas evidencias”, señalo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario