BANGKOK, 18 de agosto.- Una bomba colocada en uno de los santuarios mĂ¡s conocidos de la capital de Tailandia acabĂ³ con la vida de 19 personas, incluidos tres turistas extranjeros, e hiriĂ³ a otras 123, en un ataque que el gobierno calificĂ³ como un intento por destruir la economĂa.
Las fuerzas tailandesas estĂ¡n combatiendo a un pequeño grupo de insurgentes musulmanes en el sur de un paĂs predominantemente budista, pero los rebeldes rara vez han lanzado ataques fuera del feudo en que vive su etnia malaya.
Los responsables intentaban destruir la economĂa y el turismo, porque el incidente ocurriĂ³ en el corazĂ³n del distrito turĂstico", dijo el ministro de Defensa, Prawit Wongsuwan.
El jefe de la policĂa nacional, Somyot Poompanmuang, dijo a periodistas que el ataque no tiene precedentes en Tailandia.
Fue una bomba casera", dijo Somyot. "Fue colocada en el interior del santuario de Erawan".
El templo, que estĂ¡ en una esquina muy transitada cerca de los mejores hoteles, centros comerciales, oficinas y un hospital, es una importante atracciĂ³n turĂstica, especialmente para los visitantes de Asia Oriental. Muchos tailandeses rezan tambiĂ©n allĂ.
El gobierno anunciĂ³ la creaciĂ³n de una "oficina de guerra" para coordinar la respuesta al atentado, informĂ³ el canal de televisiĂ³n Nation, que citĂ³ al primer ministro, Prayuth Chan-ocha.
Las autoridades aumentaron los registros de seguridad en algunas de las principales intersecciones y en zonas turĂsticas. El tren elevado de la ciudad, que pasa por encima del lugar del atentado, opera con normalidad.
Si bien las sospechas iniciales podrĂan recaer sobre los separatistas musulmanes del sur, Tailandia lleva una dĂ©cada de intensas y, a veces, violentas luchas por el poder entre facciones polĂticas en Bangkok.
Pequeñas explosiones ocasionales han sido atribuidas a una u otra parte. Dos artefactos caseros estallaron dentro de un centro comercial de lujo en la misma zona en febrero, causando pocos daños.
La policĂa dijo que el ataque pretende aumentar la tensiĂ³n en un momento en que la ciudad estĂ¡ bajo la ley marcial.
El EjĂ©rcito gobierna Tailandia desde mayo de 2014, cuando derrocĂ³ a un ejecutivo electo, despuĂ©s de meses de protestas antigubernamentales marcadas en ocasiones por la violencia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario