MEXICALI, 30 de julio.- Una víctima más del incendio en el asilo "Hermoso Atardecer" de Mexicali, falleció la tarde de ayer miércoles, víctima de las quemaduras en el 70% de su cuerpo, pese a haber sido trasladado a un centro hospitalario especializado de la capital del país.
Germán Pavón Montes fue uno de los pacientes más afectados en el incendio del asilo "Hermoso Atardecer", fue canalizado al Centro Nacional de Investigación y Atención a Quemados (CENIAQ) en la ciudad de México, por lo que en coordinación y con el apoyo de la Secretaría de Marina se efectuó el traslado para su atención médica.
Para efectuar el traslado en mención, el gobierno de Baja California en coordinación con el Gobierno Federal, llevaron a cabo las labores para trasladar vía aérea a Germán Ramón Pavón Montes de 60 años, a la Ciudad de México, para brindarle atención especializada sobre su situación, ya que presentaba quemaduras de segundo y tercer grado en el 70% del cuerpo.
Para completar la misión del traslado se contó con una ambulancia aérea propiedad de la Secretaría de Marina en la cual el paciente fue acompañado por un médico y una enfermera de la Marina, así como del médico Francisco López Parra, Médico Urgenciólogo y Jefe del Curso de Emergencias Médicas del Hospital General de Mexicali.
Para su debida atención se requirió de una manta de aluminio para mantener temperatura, tres bombas de infusión, medicamentos, ventilación mecánica asistida, ventilador volumétrico, monitor de signos vitales con oximetría de pulso, herramientas médicas proporcionadas por el Hospital General de Mexicali.
El avión cuenta con servicios para terapia intensiva, cabina presurizada, entre otros, la cual llegará al hangar de la Marina en la Ciudad de México, para posteriormente trasladar al paciente al instituto médico ubicado al sur de la capital del país a bordo de una ambulancia con equipamiento especial.
El hijo del señor Germán Pavón declaró el martes que difícilmente pudo reconocer a su padre ya que su cuerpo presentaba quemaduras hasta en un 70 por ciento.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario